El Global Entrepreneurship Monitor (GEM) es el estudio de investigación de mayor envergadura en el ámbito mundial sobre el proceso emprendedor y la contribución de este al desarrollo económico de los países. Como miembro de la Global Entrepreneurship Research Association (GERA), la organización que coordina el estudio GEM global, la Universidad ESAN, a través del Centro de Desarrollo Emprendedor, analizó y publicó los resultados del estudio GEM Perú para los años 2004-2005 y 2006. La presente publicación recoge los resultados correspondientes al tercer reporte nacional: el del año 2007.
Entre los hallazgos más importantes de este año puede mencionarse que el Perú es uno de los países con mayor índice de actividad emprendedora en el mundo: solo fue superado por Tailandia. Sin embargo, el impacto del emprendimiento en el nivel de empleo aún es muy reducido, y el índice de descontinuación de negocios es alto. Además, el mayor porcentaje de emprendimientos se genera por necesidad, como medio de autosostenimiento; menos del 50% de personas crea una empresa buscando aprovechar una oportunidad de negocio. Por otro lado, la inversión realizada se concentra en pequeños negocios (orientados al consumidor final) y se financia principalmente con aportes de familiares directos.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Mario Miguel Vergara, profesor de los Programas en Finanzas de ESAN, señaló que la minería, motor de las exportaciones peruanas, debe combinar crecimiento económico con responsabilidad social, aplicando tecnologías limpias, proyectos ambientales y programas de desarrollo local. En entrevista en TV Mundo de Arequipa, explicó cómo se podría lograr ello.
Otto Regalado, docente del MBA y jefe del área académica de Marketing de ESAN, cuestionó en Gestión la escasa atención al turismo en el último mensaje presidencial de Fiestas Patrias y pidió asumirlo como eje de desarrollo nacional, con mejor gobernanza, gestión técnica de atractivos, participación comunitaria y seguridad. Advirtió que relegarlo implica perder un motor clave de inclusión, sostenibilidad y orgullo del país.
Marco Vinelli, director de ESAN School of Government, resaltó en Stakeholders que el Perú necesita gestores públicos capacitados para diseñar y ejecutar políticas efectivas que mejoren los servicios a la ciudadanía. En esta línea, destacó que ESAN School of Government ofrece maestrías, diplomados y cursos orientados a fortalecer el sentido de urgencia, la ética y el conocimiento de la realidad nacional en la toma de decisiones.