Global Entrepreneurship Monitor: Perú 2018-2019

Global Entrepreneurship Monitor: Perú 2018-2019

Por: Conexión Esan el 17 Febrero 2020

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

El emprendimiento continúa siendo uno de los principales motores de crecimiento y generación de empleo de la economía del país. Dada la importancia de este fenómeno desde hace algunas décadas, el Estado, la academia y el sector privado vienen trabajando arduamente para promover su desarrollo.

El Centro de Desarrollo Emprendedor de la Universidad ESAN forma parte de este grupo de actores que busca impulsar el emprendimiento y promover la innovación. Como parte de sus acciones para cumplir con estos objetivos, desde el año 2003 forma parte del proyecto Global Entrepreneurship Monitor (GEM), una de las iniciativas internacionales más representativas para medir la actividad emprendedora.

A la fecha, se han publicado doce reportes sobre la actividad emprendedora en el país, con los cuales se ha demostrado el enorme potencial emprendedor del Perú y los grandes desafíos que los emprendedores y los diversos actores del ecosistema enfrentan.

El acceso a información confiable y comparable proporcionada por el informe GEM ha permitido que los formuladores de políticas cuenten hoy con una herramienta valiosa para desarrollar iniciativas que promuevan la actividad emprendedora tradicional y de alto impacto. Dichos resultados también han contribuido a potenciar las acciones de los demás actores que conforman el ecosistema emprendedor peruano: la empresa privada, las organizaciones sin fines de lucro, la academia e, inclusive, la sociedad en su conjunto. Esperamos que este nuevo reporte continúe contribuyendo al fortalecimiento del ecosistema emprendedor peruano.

¡Descarga la publicación completa aquí!

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

El desafío minero: reducir el impacto ambiental y fortalecer lazos comunitarios

13 Agosto 2025

Mario Miguel Vergara, profesor de los Programas en Finanzas de ESAN, señaló que la minería, motor de las exportaciones peruanas, debe combinar crecimiento económico con responsabilidad social, aplicando tecnologías limpias, proyectos ambientales y programas de desarrollo local.  En entrevista en TV Mundo de Arequipa, explicó cómo se podría lograr ello. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Turismo en Perú: la necesidad de pasar del discurso a la acción

13 Agosto 2025

Otto Regalado, docente del MBA y jefe del área académica de Marketing de ESAN, cuestionó en Gestión la escasa atención al turismo en el último mensaje presidencial de Fiestas Patrias y pidió asumirlo como eje de desarrollo nacional, con mejor gobernanza, gestión técnica de atractivos, participación comunitaria y seguridad. Advirtió que relegarlo implica perder un motor clave de inclusión, sostenibilidad y orgullo del país.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Cómo ESAN busca transformar la gestión pública en el Perú

13 Agosto 2025

Marco Vinelli, director de ESAN School of Government, resaltó en Stakeholders que el Perú necesita gestores públicos capacitados para diseñar y ejecutar políticas efectivas que mejoren los servicios a la ciudadanía. En esta línea, destacó que ESAN School of Government ofrece maestrías, diplomados y cursos orientados a fortalecer el sentido de urgencia, la ética y el conocimiento de la realidad nacional en la toma de decisiones. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios