Redes sociales: herramientas básicas de monitoreo

Redes sociales: herramientas básicas de monitoreo

Las redes sociales (Facebook, YouTube, Twitter, Snapchat, Linkedin) y buscadores (Google) tienen mecanismos de medición inherentes a sus sistemas. Es importante saber monitorear esta información en función de nuestros objetivos.

Por: Conexión Esan el 18 Mayo 2017

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Daniel Chicoma, profesor del curso Estrategias de redes sociales del Tercer PEE de ESAN, refiere que las métricas no nos dicen mucho por sí solas, pero si las asociamos con nuestros objetivos podemos emplearlas como una validación de nuestras acciones.

Es en este punto cuando conviene mencionar el término Key Performance Indicators (KPI), o indicadores claves de rendimiento, que son las referencias que necesitamos tomar en consideración para cada acción, añade el profesor. En el caso de Facebook, esta gran red social no solo cuenta con un espacio de análisis sino también con una plataforma interna de gestión de campañas. Igualmente Twitter trabaja con su Tweetdeck, y así sucesivamente.

El profesor Chicoma nos menciona seis herramientas dentro de las cuales están las generadas por las propias redes sociales pero añade plataformas privadas que nos permiten realizar acciones concretas o gestionar contenidos y campañas: 

  • Tweetdeck: es exclusiva de Twitter.
  • Hootsuite: permite gestionar múltiples cuentas, ayuda a manejar relaciones, medir interacciones y programar contenidos.
  • Socialbakers: ayuda a medir la efectividad de los contenidos, analizar las acciones de la competencia y optimizar sobre la base de los resultados.
  • Social Studio - Salesforce (Ex Radian 6): Es una de las plataformas de medición y gestión más completas del mercado. No solo permite programar contenidos sino también detectar conversaciones y construir engagement con clientes y clientes potenciales. Con ella se puede evaluar el lanzamiento de campañas, medir resultados y optimizar en el corto y largo plazo.
  • Lithium: parecida a la plataforma de Social Studio, se enfoca en mejorar las relaciones con los clientes actuales y potenciales en sus relaciones con la marca los espacios propios correspondientes a las redes sociales de una empresa.
  • Google Analytics para web: aplicada en web permite optimizar la estrategia SEO y mejorar las relaciones con clientes identificados.

Finalmente, el profesor Chicoma señala que estos no son los únicos sistemas disponibles en el mercado, pues existen decenas de plataformas que ayudan en la gestión y medición de redes sociales propias. "La elección de la misma dependerá en principio de las dimensiones del negocio y el capital disponible de inversión en estos sistemas", concluye el especialista.

FUENTE CONSULTADA:

Entrevista con el profesor Daniel Chicoma Lúcar.

¿Deseas saber más acerca de las herramientas de monitoreo de sus redes sociales? Inscríbete en el curso Estrategias de redes sociales del 3 PEE de ESAN.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

El desafío minero: reducir el impacto ambiental y fortalecer lazos comunitarios

13 Agosto 2025

Mario Miguel Vergara, profesor de los Programas en Finanzas de ESAN, señaló que la minería, motor de las exportaciones peruanas, debe combinar crecimiento económico con responsabilidad social, aplicando tecnologías limpias, proyectos ambientales y programas de desarrollo local.  En entrevista en TV Mundo de Arequipa, explicó cómo se podría lograr ello. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Turismo en Perú: la necesidad de pasar del discurso a la acción

13 Agosto 2025

Otto Regalado, docente del MBA y jefe del área académica de Marketing de ESAN, cuestionó en Gestión la escasa atención al turismo en el último mensaje presidencial de Fiestas Patrias y pidió asumirlo como eje de desarrollo nacional, con mejor gobernanza, gestión técnica de atractivos, participación comunitaria y seguridad. Advirtió que relegarlo implica perder un motor clave de inclusión, sostenibilidad y orgullo del país.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Cómo ESAN busca transformar la gestión pública en el Perú

13 Agosto 2025

Marco Vinelli, director de ESAN School of Government, resaltó en Stakeholders que el Perú necesita gestores públicos capacitados para diseñar y ejecutar políticas efectivas que mejoren los servicios a la ciudadanía. En esta línea, destacó que ESAN School of Government ofrece maestrías, diplomados y cursos orientados a fortalecer el sentido de urgencia, la ética y el conocimiento de la realidad nacional en la toma de decisiones. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios