El Storytelling consiste básicamente en contar historias. No se trata de un recurso nuevo, pues desde épocas antiguas la humanidad se ha valido de épicos relatos para transmitir mensajes. En el mundo del marketing, esta estrategia ha sido utilizada por mucho tiempo como una solución eficaz para mejorar la comunicación entre las marcas y el público.
Los beneficios del Storytelling son muy claros. En primer lugar, permite establecer una conexión emocional con la audiencia. Esto beneficia -en gran medida- a la marca, pues está demostrado que las campañas que recurren a emociones son mucho más recordadas que aquellas que se limitan a informar sobre los beneficios de determinado producto o servicio.
Otra ventaja radica en su poder de difusión. Las buenas historias gustan a todos y siempre serán compartidas. Esto contribuye enormemente a la viralización de la campaña y a generar una mayor exposición de la marca.
Finalmente, el Storytelling permite a las empresas humanizar su imagen. Esto permite que los usuarios se identifiquen con las marcas y sientan más confianza hacia ellas. De esta manera, las empresas pueden fidelizar a sus clientes y fomentar una mejor interacción con ellos.
Todas estas ventajas convierten el Storytelling en un recurso viable para la captación y fidelización de clientes. Además, se trata de una estrategia que no requiere necesariamente de una gran inversión, y que puede valerse del auge de las redes sociales para lograr un mayor alcance.
¿Estás interesado en conocer más sobre cómo aplicar el Storytelling? Inscríbete al curso virtual Plan de Marketing Digital de ESAN.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Mario Miguel Vergara, profesor de los Programas en Finanzas de ESAN, señaló que la minería, motor de las exportaciones peruanas, debe combinar crecimiento económico con responsabilidad social, aplicando tecnologías limpias, proyectos ambientales y programas de desarrollo local. En entrevista en TV Mundo de Arequipa, explicó cómo se podría lograr ello.
Otto Regalado, docente del MBA y jefe del área académica de Marketing de ESAN, cuestionó en Gestión la escasa atención al turismo en el último mensaje presidencial de Fiestas Patrias y pidió asumirlo como eje de desarrollo nacional, con mejor gobernanza, gestión técnica de atractivos, participación comunitaria y seguridad. Advirtió que relegarlo implica perder un motor clave de inclusión, sostenibilidad y orgullo del país.
Marco Vinelli, director de ESAN School of Government, resaltó en Stakeholders que el Perú necesita gestores públicos capacitados para diseñar y ejecutar políticas efectivas que mejoren los servicios a la ciudadanía. En esta línea, destacó que ESAN School of Government ofrece maestrías, diplomados y cursos orientados a fortalecer el sentido de urgencia, la ética y el conocimiento de la realidad nacional en la toma de decisiones.