Importancia de la ciberseguridad en las empresas

Importancia de la ciberseguridad en las empresas

Solo en el primer trimestre de 2020 se registraron más de 433 millones de intentos de ciberataque en el Perú.

Por: Conexión Esan el 22 Junio 2020

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

La ciberseguridad es el conjunto de medidas que toman las empresas para proteger su información. Cuando un sistema informático es vulnerado, no solo se ponen en riesgo los datos confidenciales de las organizaciones, sino también la de sus clientes.

Un estudio llevado a cabo por Fortinet determinó que en el primer trimestre de 2020 se registraron más de 433 millones de intentos de ciberataques en nuestro país. Franz Erni, country manager de Fortinet en Perú, explica en una entrevista a la agencia Andina que los ciberdelincuentes han cambiado de comportamiento debido al COVID-19.

"Por lo general, el mayor número de ataques vienen en forma de exploits (programas informáticos), que se aprovechan de las brechas y vulnerabilidades de los sistemas corporativos. Este trimestre, sin embargo, hemos visto un cambio en el comportamiento de los ciberdelincuentes, quienes ahora están intentando entrar en las redes a través de ataques de phishing, abusando de la confianza y la ingenuidad de las personas que buscan información sobre la COVID-19".

Existen diversos motivos para implementa la ciberseguridad en una empresa. Entre las más destacadas se encuentran las siguientes:

Protege la seguridad de los clientes

Los ciberataques son un gran problema para las empresas que emplean sistemas de información para almacenar registros de sus clientes. Si no se implementan medidas de ciberseguridad, los ladrones informáticos no solo podrán acceder a datos personales de los usuarios, sino también a sus cuentas financieras y lugares de residencia.

Según Risk Based Security, el número de registros expuestos en el primer semestre de 2019 aumentó 52 % en comparación con el registrado en el 2018. Eso quiere decir que se expusieron 4.1 mil millones de registros en ese lapso de tiempo.

Con una cantidad tan grande de violaciones de datos, las empresas deben ser proactivas con sus defensas. Seguir los protocolos de ciberseguridad les ayudará a reducir la posibilidad de que ocurra una violación de seguridad.

Evita pérdidas millonarias

Las medidas de ciberseguridad también generan un ahorro considerable de dinero para las organizaciones. El impacto financiero de una violación de datos es incalculable, y todas las empresas están expuestas a sufrir este tipo de ataques.

Evita una mala imagen de la marca

Las medidas de seguridad digitales también evitan que una marca se vea vulnerable ante la opinión pública. En el 2018, el Banco de Crédito del Perú (BCP) informó que sufrió un ataque cibernético en el que delincuentes accedieron a los datos personales y financieros de un grupo de clientes.

Si bien la información causó un duro impacto en los clientes, la entidad indicó que reaccionó de manera oportuna, cerrando la brecha de acceso y reforzando todos sus sistemas de seguridad. También asumieron la responsabilidad y devolvieron el dinero de los clientes afectados. 

Según el informe de Tendencias de Incidentes Cibernéticos y Violaciones de OTA, el cual fue replicado en el portal Info Security Group, el 93 % de los ataques cibernéticos puede evitarse si se toman medidas de ciberseguridad simples como actualizar los software, bloquear correos electrónicos sospechosos y capacitar al personal. Por ello, es necesario que las empresas empiecen a invertir en ciberseguridad. Solo así podrán resguardar sus datos, la de sus clientes y poder alcanzar sus objetivos.

Si quieres conocer más sobre este tema, participa en el Diploma Internacional en Gestión de la Ciberseguridad y Privacidad de ESAN.

Fuentes: 

Andina: Coronavirus: Perú sufrió más de 433 millones de intentos de ciberataques en 2020

Risk Based Security: 2019 on track to being the "worst year on record" for breach activity.

RPP: BCP revela que en ataque cibernético del 2018 accedieron a datos de clientes

Tech Times: Importance Of Cybersecurity for Businesses

Info Security Group: Cyberattacks Doubled in 2017

BBC: The Importance of Cybersecurity in Business

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

El desafío minero: reducir el impacto ambiental y fortalecer lazos comunitarios

13 Agosto 2025

Mario Miguel Vergara, profesor de los Programas en Finanzas de ESAN, señaló que la minería, motor de las exportaciones peruanas, debe combinar crecimiento económico con responsabilidad social, aplicando tecnologías limpias, proyectos ambientales y programas de desarrollo local.  En entrevista en TV Mundo de Arequipa, explicó cómo se podría lograr ello. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Turismo en Perú: la necesidad de pasar del discurso a la acción

13 Agosto 2025

Otto Regalado, docente del MBA y jefe del área académica de Marketing de ESAN, cuestionó en Gestión la escasa atención al turismo en el último mensaje presidencial de Fiestas Patrias y pidió asumirlo como eje de desarrollo nacional, con mejor gobernanza, gestión técnica de atractivos, participación comunitaria y seguridad. Advirtió que relegarlo implica perder un motor clave de inclusión, sostenibilidad y orgullo del país.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Cómo ESAN busca transformar la gestión pública en el Perú

13 Agosto 2025

Marco Vinelli, director de ESAN School of Government, resaltó en Stakeholders que el Perú necesita gestores públicos capacitados para diseñar y ejecutar políticas efectivas que mejoren los servicios a la ciudadanía. En esta línea, destacó que ESAN School of Government ofrece maestrías, diplomados y cursos orientados a fortalecer el sentido de urgencia, la ética y el conocimiento de la realidad nacional en la toma de decisiones. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios