El 6 de abril se dio la bienvenida a más de setenta nuevos participantes de la novena promoción de la Maestría en Finanzas. Cabe señalar que esta maestría, que viene dictándose desde el año 2005, ha tenido gran acogida debido a su estructura modular que permite que el participante pueda obtener una certificación progresiva. Los módulos que componen el programa son: PADE de Finanzas Corporativas, PAE de Banca de Inversión y Estructuración Financiera, PAE de Proyectos y Decisiones de Inversión, PAE en Tributación Empresarial, y PAE en Banca, Riesgos y Microfinanzas. Asimismo, los participantes que culminen satisfactoriamente el programa podrán optar por dos certificaciones otorgadas por la American Academy of Financial Management (AAFM) en las categorías Registered Financial Specialist (RFS) y Master Financial Profesional (MFP).
De otro lado, el 14 de abril se inauguró la segunda promoción de la Maestría en Supply Chain Management, con más de cuarenta participantes. Es importante mencionar que el programa está compuesto por cuatro periodos, los cuales se desarrollan en forma conjunta con la Universitat Ramon Llull- La Salle, Barcelona.
En la foto: Participantes de la segunda promoción de la Maestría en Supply Chain Management.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Mario Miguel Vergara, profesor de los Programas en Finanzas de ESAN, señaló que la minería, motor de las exportaciones peruanas, debe combinar crecimiento económico con responsabilidad social, aplicando tecnologías limpias, proyectos ambientales y programas de desarrollo local. En entrevista en TV Mundo de Arequipa, explicó cómo se podría lograr ello.
Otto Regalado, docente del MBA y jefe del área académica de Marketing de ESAN, cuestionó en Gestión la escasa atención al turismo en el último mensaje presidencial de Fiestas Patrias y pidió asumirlo como eje de desarrollo nacional, con mejor gobernanza, gestión técnica de atractivos, participación comunitaria y seguridad. Advirtió que relegarlo implica perder un motor clave de inclusión, sostenibilidad y orgullo del país.
Marco Vinelli, director de ESAN School of Government, resaltó en Stakeholders que el Perú necesita gestores públicos capacitados para diseñar y ejecutar políticas efectivas que mejoren los servicios a la ciudadanía. En esta línea, destacó que ESAN School of Government ofrece maestrías, diplomados y cursos orientados a fortalecer el sentido de urgencia, la ética y el conocimiento de la realidad nacional en la toma de decisiones.