El pasado 27 de febrero se realizó la ceremonia de clausura del IX Programa de Alta Especialización en Gestión para Directores de Colegios, curso que capacitó de manera gratuita a 21 directores de colegios nacionales de Lima y provincia durante un período de dos meses. El evento realizado en el auditorio de ESAN contó con la participación de Jaime Serida, Decano de ESAN Graduate School of Business y Ana Reátegui, Directora de los Programas de Desarrollo Gerencial (PDG) de ESAN.
Durante la clausura del programa, María Julia Méndez Mendoza, representante del grupo de docentes capacitados y directora de la Institución Educativa 4003 Santa María Mazzarello de la Región Callao, expresó su agradecimiento tanto a la Escuela de Negocios como al Ministerio de Educación (Minedu) por la oportunidad de capacitarse para seguir creciendo profesionalmente.
Después de las palabras de la representante de los docentes, el Decano de ESAN Graduate School of Business, Jaime Serida, hizo entrega de diplomas a cada uno de los directores. Luego, la profesora Ana Reátegui procedió con la premiación a los primeros puestos, donde el primer lugar fue para Inés Reyna Injante Córdova, directora del colegio Enrique Paillardelle de la Región Tacna, quién agradeció a ESAN por el nivel de conocimiento de los profesores, la información actualizada; y sobretodo, la visión gerencial aplicada a los centros educativos. Sobre lo aprendido en las aulas destacó que el liderazgo es fundamental y que instituciones como ESAN y el Minedu estén encaminadas a fortalecer estas competencias.
"Nos vamos con la idea de compartir todo lo aprendido con nuestros colegas. La exigencia ha sido fuerte, pero me voy muy satisfecha", puntualizó Injante Córdova.
El discurso de clausura estuvo a cargo del decano, Dr. Jaime Serida, quien felicitó a los participantes por haber sido seleccionados y haber culminado de manera exitosa este programa. En esta línea, saludó el esfuerzo de los directores quienes dedicaron gran parte de su tiempo en la lectura de material, análisis de casos, al trabajo en equipo, al intercambio de ideas y a la toma de decisiones. Finalmente, exhortó a los egresados a seguir capacitándose y continuar con las ganas de seguir progresando.
Este nuevo grupo se suma a los 244 que han terminado exitosamente el presente programa desde su primer año de creación.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Mario Miguel Vergara, profesor de los Programas en Finanzas de ESAN, señaló que la minería, motor de las exportaciones peruanas, debe combinar crecimiento económico con responsabilidad social, aplicando tecnologías limpias, proyectos ambientales y programas de desarrollo local. En entrevista en TV Mundo de Arequipa, explicó cómo se podría lograr ello.
Otto Regalado, docente del MBA y jefe del área académica de Marketing de ESAN, cuestionó en Gestión la escasa atención al turismo en el último mensaje presidencial de Fiestas Patrias y pidió asumirlo como eje de desarrollo nacional, con mejor gobernanza, gestión técnica de atractivos, participación comunitaria y seguridad. Advirtió que relegarlo implica perder un motor clave de inclusión, sostenibilidad y orgullo del país.
Marco Vinelli, director de ESAN School of Government, resaltó en Stakeholders que el Perú necesita gestores públicos capacitados para diseñar y ejecutar políticas efectivas que mejoren los servicios a la ciudadanía. En esta línea, destacó que ESAN School of Government ofrece maestrías, diplomados y cursos orientados a fortalecer el sentido de urgencia, la ética y el conocimiento de la realidad nacional en la toma de decisiones.