Jorge Guillén dictará curso en Francia y República Checa sobre oportunidades de inversión en mercados emergentes

Jorge Guillén dictará curso en Francia y República Checa sobre oportunidades de inversión en mercados emergentes

La International Week se desarrollará del 8 al 13 de enero en la IAE Lyon School of Management y del 15 al 18 de enero en la Prague University of Economics and Business. Durante el curso, se explicarán las herramientas para identificar oportunidades de inversión en países de Latinoamérica, Asia y el Norte de África, además de analizar su contexto político, económico y social.

Por: Conexión Esan el 12 Diciembre 2023

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

ESAN reafirma su capacidad para aportar a la formación de los profesionales de otros países mediante su plana docente de alto nivel. En esta ocasión, nuestro docente Jorge Guillén dictará el curso Managerial Economics: Opportunities to Invest in Emerging Markets en la International Week de la IAE Lyon School of Management (Lyon, Francia) y la Prague University of Economics and Business (Praga, República Checa).

En los últimos años, el desarrollo de América Latina se ha estancado, frente a otras regiones más dinámicas como Asia, según Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP). En este contexto, el curso impartido por Jorge Guillén es importante para identificar las oportunidades de inversión en mercados emergentes y las ventajas comparativas que ofrecen, considerando el actual escenario político.

El docente comenta que este curso se iniciará con una explicación de las herramientas económicas que existen y cómo pueden aplicarse para identificar oportunidades de inversión. Luego, se analizarán las bolsas de valores de los mercados emergentes y las políticas macroeconómicas, fiscales y monetarias de los países. Por último, se revisará la situación de la reforma de pensiones en América Latina.

Si bien el curso se enfocará, sobre todo, en el panorama latinoamericano, Guillén precisa que también repasará la situación actual de algunos países de Asia y del norte de África. “Aunque el curso tendrá el mismo nombre en Lyon y Praga, en el primer caso, el enfoque será más coyuntural y orientado a diversos profesionales del sector negocios, mientras que, en el segundo caso, tendrá un enfoque más teórico y estará dirigido a economistas”.

El curso Managerial Economics: Opportunities to Invest in Emerging Markets, a cargo de Jorge Guillén, se desarrollará como parte de la International Week de la IAE Lyon School of Management, que se realizará del 8 al 13 de enero del 2024. Luego, se dictará en el marco de la International Week de la Prague University of Economics and Business, del 15 al 18 de enero del 2024.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

El desafío minero: reducir el impacto ambiental y fortalecer lazos comunitarios

13 Agosto 2025

Mario Miguel Vergara, profesor de los Programas en Finanzas de ESAN, señaló que la minería, motor de las exportaciones peruanas, debe combinar crecimiento económico con responsabilidad social, aplicando tecnologías limpias, proyectos ambientales y programas de desarrollo local.  En entrevista en TV Mundo de Arequipa, explicó cómo se podría lograr ello. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Turismo en Perú: la necesidad de pasar del discurso a la acción

13 Agosto 2025

Otto Regalado, docente del MBA y jefe del área académica de Marketing de ESAN, cuestionó en Gestión la escasa atención al turismo en el último mensaje presidencial de Fiestas Patrias y pidió asumirlo como eje de desarrollo nacional, con mejor gobernanza, gestión técnica de atractivos, participación comunitaria y seguridad. Advirtió que relegarlo implica perder un motor clave de inclusión, sostenibilidad y orgullo del país.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Cómo ESAN busca transformar la gestión pública en el Perú

13 Agosto 2025

Marco Vinelli, director de ESAN School of Government, resaltó en Stakeholders que el Perú necesita gestores públicos capacitados para diseñar y ejecutar políticas efectivas que mejoren los servicios a la ciudadanía. En esta línea, destacó que ESAN School of Government ofrece maestrías, diplomados y cursos orientados a fortalecer el sentido de urgencia, la ética y el conocimiento de la realidad nacional en la toma de decisiones. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios