Journal de ESAN ingresa a Web of Science

Journal de ESAN ingresa a Web of Science

El Journal of Economics, Finance and Administrative Science (JEFAS) de ESAN se suma a la base de datos más importante del mundo.

Por: Conexión Esan el 28 Marzo 2023

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

El Journal of Economics, Finance and Administrative Science (JEFAS) fue aceptado como parte del Core Collection de la Web of Science (WoS), ingresando al Emerging Sources Citation Index (ESCI).

Web of Science (WoS) es la base de datos más importante del mundo, caracterizada por la calidad y confiabilidad de las publicaciones científicas que proporciona a los investigadores, autores, editores e instituciones, a través de su Journal Citation Report (JCR), empleando métricas como el Journal Citation Indicator (JCI) y el Journal Impact Factor (JIF).

Para el logro de este propósito, el JEFAS fue sometido desde fines del 2021 al riguroso proceso de evaluación y a los 28 criterios de selección de la WoS.

Cabe resaltar que, a fin de reforzar su evaluación en criterios de impacto, WoS ha solicitado el ingreso de JEFAS desde sus números del 2020, los cuales ya se encuentran disponibles en la colección principal de esta plataforma.

Nestor U. Salcedo, editor-in-chief del JEFAS, expresó su satisfacción por el logro obtenido gracias al respaldo de las autoridades de ESAN, el Vicerrectorado de Investigación (ESAN-VDI), a través del equipo editorial de ESAN Ediciones y Emerald Publishing, así como de la editora ejecutiva, de los editores asociados y el consejo editorial asesor, conformado por investigadores internacionales de prestigiosas instituciones del mundo.

“Si bien formábamos parte de una de sus Regional Databases llamada SciELO Citation Index desde el 2012, ahora formamos parte del Core Collection de Web of Science en su Emerging Sources Citation Index (ESCI) y la celebración es más significativa sabiendo que Web of Science ha solicitado que se incorporen los volúmenes y números desde el 2020. Esto demuestra que nuestro objetivo estratégico y las acciones de la hoja de ruta trazadas, rigurosamente, con los estándares de alcance y estructura de calidad han cumplido con las expectativas. Además, el compromiso de una creciente participación internacional de autores con alto impacto y revisores expertos ha sido significativo.”, señaló.

Asimismo, agregó, que para celebrar los 60 años de ESAN como institución, y la culminación del aniversario por los 30 años de creación de la revista, JEFAS está preparando una edición especial (Special Issue) con interesantes investigaciones iberoamericanas provenientes de los acuerdos con BALAS, CLADEA e IFC.

Sobre Web of Science (WoS)

La Web of Science (WoS) es una plataforma de acceso a colecciones de bases de datos que brindan información por índice de citas y referencias de revistas académicas, actas de congresos (conference proceedings), capítulos de libros revisados por pares, y otros documentos indexados en varias disciplinas académicas desde 1900 a la actualidad. Originalmente fue producido por el Institute for Scientific Information (ISI). Actualmente es propiedad de Clarivate.

Acerca del JEFAS

El Journal of Economics, Finance and Administrative Science (JEFAS) es la revista científica indexada y revisada por pares en temas de economía y negocios, propiedad de la Universidad ESAN y se publica en asociación con Emerald Publishing desde el 2017. Anteriormente, JEFAS se publicó con Elsevier desde el 2012. De 1992 a 2009, se publicó con el nombre de Cuadernos de Difusión. Actualmente, JEFAS forma parte del Core Collection de Web of Science, Scopus, SciELO, y diversos índices internacionales.

 

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

El desafío minero: reducir el impacto ambiental y fortalecer lazos comunitarios

13 Agosto 2025

Mario Miguel Vergara, profesor de los Programas en Finanzas de ESAN, señaló que la minería, motor de las exportaciones peruanas, debe combinar crecimiento económico con responsabilidad social, aplicando tecnologías limpias, proyectos ambientales y programas de desarrollo local.  En entrevista en TV Mundo de Arequipa, explicó cómo se podría lograr ello. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Turismo en Perú: la necesidad de pasar del discurso a la acción

13 Agosto 2025

Otto Regalado, docente del MBA y jefe del área académica de Marketing de ESAN, cuestionó en Gestión la escasa atención al turismo en el último mensaje presidencial de Fiestas Patrias y pidió asumirlo como eje de desarrollo nacional, con mejor gobernanza, gestión técnica de atractivos, participación comunitaria y seguridad. Advirtió que relegarlo implica perder un motor clave de inclusión, sostenibilidad y orgullo del país.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Cómo ESAN busca transformar la gestión pública en el Perú

13 Agosto 2025

Marco Vinelli, director de ESAN School of Government, resaltó en Stakeholders que el Perú necesita gestores públicos capacitados para diseñar y ejecutar políticas efectivas que mejoren los servicios a la ciudadanía. En esta línea, destacó que ESAN School of Government ofrece maestrías, diplomados y cursos orientados a fortalecer el sentido de urgencia, la ética y el conocimiento de la realidad nacional en la toma de decisiones. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios