Las empresas más innovadoras del 2018 a nivel mundial

Las empresas más innovadoras del 2018 a nivel mundial

La innovación tiene el potencial para transformar toda una industria. Por ello, son cada vez más las organizaciones que apuestan por crear estrategias y una cultura que adopte nuevos cambios con el fin de innovar, crear y crecer.

Por: Conexión Esan el 10 Enero 2019

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

De acuerdo al Design Value Index, las compañías que integran diseño centrado en el usuario en su estrategia empresarial y corporativa pueden sobrepasar en rendimiento hasta en un 228 % a sus competidores tradicionales. Así lo indica Eduardo Mogrovejo, docente del PAE en Gestión de la Innovación en ESAN. "Estas empresas entienden mejor a sus clientes que aquellas que solo usan métodos tradicionales. Como resultado, crecen más rápido, con márgenes más altos y se recuperan más rápido en épocas de recesión", señala el especialista.

A nivel mundial, Forbes ha realizado una lista en colaboración con la Universidad Brigham Young y el Instituto Tecnológico de Massachusetts. En ella, se pueden apreciar cuáles han sido las firmas más innovadoras durante el 2018. Para esto se tomó en cuenta una "prima de innovación", cifra que mide la confianza que los accionistas depositan en el crecimiento de dichas marcas. Estas son las compañías que ocupan los cinco primeros puestos del ranking:

1. ServiceNow. Empresa de Estados Unidos, de software y servicios, que posee una prima de innovación de 89.22.

2. Workday. Firma estadounidense de software y servicios, con 82.84.

3. Salesforce. De EE. UU. y del mismo giro de negocios, alcanzó la cifra de 82.77.

4. Tesla. La marca automotriz estadounidense figura con 78.27.

5. Amazon. Compañía de comercio electrónico de EE. UU., con 77.40.

Otras empresas que figuran en el listado son Netflix, Incyte Corp (EE. UU.), Hindustan Unilever Ltd (India), Naver (Corea del Sur) y Facebook. Por otro lado, existe otra lista reconocida a nivel global y elaborada por la firma FastCompany, la cual resalta a 50 compañías innovadoras en más de 36 categorías. En el ranking, llamado World's Most Innovative Companies 2018, se muestran en los primeros cinco lugares a Apple, Netflix, Square (EE. UU.), Tencent (China) y Amazon.

Respecto a empresas como Amazon y Netflix, Mogrovejo señala que el secreto de su éxito es que basan su estrategia de innovación en los usuarios. "Las páginas de Amazon y Netflix son todos los días un poco mejor porque tienen mecanismos para probar con los clientes directamente qué formato funciona mejor. Hacen experimentos en línea con muchos usuarios y todos los días van mejorando su página". Su principio de innovación está centrado en el consumidor y esto es transversal a cualquier industria. "Las compañías que aplican este principio tienen mucha más rentabilidad", destaca el académico.

Fabian Bueno, también docente de ESAN, añade que, "si hablamos de empresas innovadoras, debemos mencionar al innovador más popular del mundo: Elon Musk. Está revolucionando la industria del transporte, rompiendo con todos los paradigmas". Luego, señala un ejemplo clave: su compañía Tesla. "Los autos consumen demasiado combustible fósil que contamina el ambiente y es caro. Además, las personas están manejando durante mucho tiempo. Tesla transforma la industria de automóviles convirtiéndolos en transportes eléctricos, con baterías de larga duración y con pilotos automáticos para que puedas leer tranquilo con tu chofer de inteligencia artificial. La industria del transporte se ha transformado en la industria del tiempo. Y es una gran revolución", resalta el experto.

La globalización, el desarrollo económico y la competitividad impulsan a las empresas hacia la innovación. Sin ella, no es posible crear un valor sustentable ni garantizar el crecimiento. Estas firmas son solo ejemplos sobre cómo una organización puede triunfar y convertirse en una marca reconocida a través de la diferenciación.

Si quieres saber más sobre este tema, participa del PAE en Gestión de la Innovación en ESAN.

Fuentes:

Entrevista a Eduardo Mogrovejo y Fabian Bueno, docentes del PAE en Gestión de la Innovación en ESAN.

Fortune. "The Design Value Index Shows What "Design Thinking" Is Worth".

Forbes. Las 100 compañías más innovadoras del mundo en 2018.

FastCompany. World's Most Innovative Companies.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

El desafío minero: reducir el impacto ambiental y fortalecer lazos comunitarios

13 Agosto 2025

Mario Miguel Vergara, profesor de los Programas en Finanzas de ESAN, señaló que la minería, motor de las exportaciones peruanas, debe combinar crecimiento económico con responsabilidad social, aplicando tecnologías limpias, proyectos ambientales y programas de desarrollo local.  En entrevista en TV Mundo de Arequipa, explicó cómo se podría lograr ello. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Turismo en Perú: la necesidad de pasar del discurso a la acción

13 Agosto 2025

Otto Regalado, docente del MBA y jefe del área académica de Marketing de ESAN, cuestionó en Gestión la escasa atención al turismo en el último mensaje presidencial de Fiestas Patrias y pidió asumirlo como eje de desarrollo nacional, con mejor gobernanza, gestión técnica de atractivos, participación comunitaria y seguridad. Advirtió que relegarlo implica perder un motor clave de inclusión, sostenibilidad y orgullo del país.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Cómo ESAN busca transformar la gestión pública en el Perú

13 Agosto 2025

Marco Vinelli, director de ESAN School of Government, resaltó en Stakeholders que el Perú necesita gestores públicos capacitados para diseñar y ejecutar políticas efectivas que mejoren los servicios a la ciudadanía. En esta línea, destacó que ESAN School of Government ofrece maestrías, diplomados y cursos orientados a fortalecer el sentido de urgencia, la ética y el conocimiento de la realidad nacional en la toma de decisiones. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios