La economía continúa en desarrollo; cada vez hay más negocios y la evolución de la tecnología favorece a los comercios. Sin duda, el 2019 será un gran año para el sector retail, a la par con el poder adquisitivo de las familias y las mayores oportunidades de los negocios. Estas tendencias son las que marcarán el próximo año:
La actividad retail crece significativamente en el Perú y el mundo. Las distintas tendencias deben ser consideras para potenciar el crecimiento de los negocios, pues seguir el ritmo de estas será la clave para el éxito.
También puedes leer:
Fuentes:
Perú Retail. "Kantar Worldpanel: ¿Cuáles son las tendencias que reactivarán el consumo en el 2019?".
MQA. Informe Tendencias Retail 2019.
Gestión. "Distribución, el reto del retail para el 2019".
eMarketer. Worldwide retail ecommerce sales: emarketer's updated estimates and forecast through 2019.
ZD Net. "IoT devices will outnumber the world's population this year for the first time".
Forbes. "The 5 Most Important Trends That Will Shift Retail's Balance Of Power In 2019".
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Mario Miguel Vergara, profesor de los Programas en Finanzas de ESAN, señaló que la minería, motor de las exportaciones peruanas, debe combinar crecimiento económico con responsabilidad social, aplicando tecnologías limpias, proyectos ambientales y programas de desarrollo local. En entrevista en TV Mundo de Arequipa, explicó cómo se podría lograr ello.
Otto Regalado, docente del MBA y jefe del área académica de Marketing de ESAN, cuestionó en Gestión la escasa atención al turismo en el último mensaje presidencial de Fiestas Patrias y pidió asumirlo como eje de desarrollo nacional, con mejor gobernanza, gestión técnica de atractivos, participación comunitaria y seguridad. Advirtió que relegarlo implica perder un motor clave de inclusión, sostenibilidad y orgullo del país.
Marco Vinelli, director de ESAN School of Government, resaltó en Stakeholders que el Perú necesita gestores públicos capacitados para diseñar y ejecutar políticas efectivas que mejoren los servicios a la ciudadanía. En esta línea, destacó que ESAN School of Government ofrece maestrías, diplomados y cursos orientados a fortalecer el sentido de urgencia, la ética y el conocimiento de la realidad nacional en la toma de decisiones.