Los momentos clave del customer journey

Los momentos clave del customer journey

Al conjunto de pasos que atraviesa un cliente antes de la adquisición de un bien o un servicio se le denomina customer journey. El entendimiento de sus distintas etapas es necesario para asegurar la satisfacción y la retención de los clientes.

Por: Conexión Esan el 16 Junio 2017

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Una empresa debe tener claro cuáles son los pasos que establece para su cliente, valiéndose de todos sus colaboradores y definiendo procesos seamless (sin costuras) para éste se lleve una grata experiencia. Así lo recomienda Fátima Mikkelsen, profesora del Diploma Internacional en Understanding Customer Behavoir de ESAN.

"Más allá de la tecnología y los procesos, cuando un consumidor interactúa con una empresa, lo hace con personas. Éste posee una visión que percibe solo las sensaciones, los sentimientos y el recuerdo que estos dejan. Dichas experiencias pueden ser positivas o negativas", indica la experta.

El ser humano es complejo, impredecible y ambivalente. Puede amar una marca en un determinado momento, y odiarla al minuto siguiente por algún simple detalle que no sea de su agrado.

La técnica del cliente incógnito

Previo a las etapas "regulares", es muy útil emplear este método para conocer a detalle diversos aspectos como la calidad del servicio, el tiempo de atención y el grado de capacitación del personal para resolver cualquier duda o inconveniente. Consiste en que el investigador tome el papel del cliente para poder adentrarse en su mirada subjetiva. "Por eso estimulamos a las empresas para que la apliquen, involucrando en ella a sus distintos departamentos", refiere Mikkelsen.

Costuras

Hay situaciones en las que un cliente está muy motivado a comprar algo, pero debe acudir a una larga y tediosa cola o el personal de atención no muestra una adecuada actitud hacia él. "Es aquí donde salta la 'costura' del pasillo del cliente, ya que las experiencias que viven siempre deben fluir cómodamente. Si no se mejora esto, todo esfuerzo por seguir captando clientes chocará contra una pared", agrega Mikkelsen.

Momentos de la verdad

Por último, es determinante detectar los moments of truth (MOT) del consumidor con una marca: aquellos momentos críticos en que un cliente insatisfecho considera "pasarse" a la competencia. "Debemos encontrar aquellas costuras por las que atraviesa el cliente, detectar qué canales son los que más utiliza, en cuáles tiene mayores problemas o tropiezos, y qué expectativas tenía en un inicio", señala la especialista.

El ser humano es complejo, impredecible y ambivalente. Puede amar una marca en un determinado momento, y odiarla al minuto siguiente por algún simple detalle que no sea de su agrado. Por ello, es necesario entender el comportamiento del consumidor para generar buenos momentos y experiencias memorables "sin costuras" (seamless) en los clientes. Es un reto a asumir dentro de las estrategias de marketing de las organizaciones.

¿Deseas saber más acerca del momento de la verdad y del customer journey? Inscríbete en el Diploma Internacional en Understanding Customer Behavoir de ESAN.

 

El ser humano es complejo, impredecible y ambivalente. Puede amar una marca en un determinado momento, y odiarla al minuto siguiente por algún simple detalle que no sea de su agrado.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

El desafío minero: reducir el impacto ambiental y fortalecer lazos comunitarios

13 Agosto 2025

Mario Miguel Vergara, profesor de los Programas en Finanzas de ESAN, señaló que la minería, motor de las exportaciones peruanas, debe combinar crecimiento económico con responsabilidad social, aplicando tecnologías limpias, proyectos ambientales y programas de desarrollo local.  En entrevista en TV Mundo de Arequipa, explicó cómo se podría lograr ello. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Turismo en Perú: la necesidad de pasar del discurso a la acción

13 Agosto 2025

Otto Regalado, docente del MBA y jefe del área académica de Marketing de ESAN, cuestionó en Gestión la escasa atención al turismo en el último mensaje presidencial de Fiestas Patrias y pidió asumirlo como eje de desarrollo nacional, con mejor gobernanza, gestión técnica de atractivos, participación comunitaria y seguridad. Advirtió que relegarlo implica perder un motor clave de inclusión, sostenibilidad y orgullo del país.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Cómo ESAN busca transformar la gestión pública en el Perú

13 Agosto 2025

Marco Vinelli, director de ESAN School of Government, resaltó en Stakeholders que el Perú necesita gestores públicos capacitados para diseñar y ejecutar políticas efectivas que mejoren los servicios a la ciudadanía. En esta línea, destacó que ESAN School of Government ofrece maestrías, diplomados y cursos orientados a fortalecer el sentido de urgencia, la ética y el conocimiento de la realidad nacional en la toma de decisiones. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios