Muchas veces, las crisis políticas suelen verse producidas o potenciadas por un deficiente plan de comunicación. Por ello, buscando profundizar en los métodos más acertados para dirigirse a la población, la Maestría en Gestión Pública de ESAN ofreció el desayuno ejecutivo "Estrategias de Comunicación y Políticas Públicas".
Dicho encuentro contó con la ponencia de Maximiliano Aguiar, director de la consultora Acierto y destacado estratega político, quien en 2016 fue galardonado como consultor del año por la Asociación Latinoamericana de Consultores Políticos (Alacop), y en 2017 recibió el premio a la mejor campaña de parte de la misma entidad.
En su ponencia, el especialista se refirió a los errores comunicacionales en los que más incurren los gobiernos latinoamericanos: "Una vez que se acaba la campaña electoral, los políticos de la región piensan que ya no es necesario mantener la comunicación con el público. Un mal manejo como ese rompe con la narrativa de gestión que debe existir en cualquier gobierno, dejándolo vulnerable y carente de reacción ante cualquier situación de crisis", señaló.
Aguiar también sostuvo que es importante que todo funcionario mantenga la coherencia desde un inicio, pues no hacerlo podría traer consecuencias casi irreversibles: "Es mucho más difícil recuperar la credibilidad tras haberla perdido, que construirla desde cero cuando recién se empieza una campaña política. Por eso hay que ser muy cuidadosos con los mensajes que transmitimos", recalcó.
El evento, organizado por ESAN Graduate School of Business y la Maestría en Gestión Pública, se realizó el jueves 18 de noviembre en el hotel Hilton de Lima. Éste reunió a diversos ejecutivos, así como a profesionales que se desempeñan en distintas entidades del Estado.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Mario Miguel Vergara, profesor de los Programas en Finanzas de ESAN, señaló que la minería, motor de las exportaciones peruanas, debe combinar crecimiento económico con responsabilidad social, aplicando tecnologías limpias, proyectos ambientales y programas de desarrollo local. En entrevista en TV Mundo de Arequipa, explicó cómo se podría lograr ello.
Otto Regalado, docente del MBA y jefe del área académica de Marketing de ESAN, cuestionó en Gestión la escasa atención al turismo en el último mensaje presidencial de Fiestas Patrias y pidió asumirlo como eje de desarrollo nacional, con mejor gobernanza, gestión técnica de atractivos, participación comunitaria y seguridad. Advirtió que relegarlo implica perder un motor clave de inclusión, sostenibilidad y orgullo del país.
Marco Vinelli, director de ESAN School of Government, resaltó en Stakeholders que el Perú necesita gestores públicos capacitados para diseñar y ejecutar políticas efectivas que mejoren los servicios a la ciudadanía. En esta línea, destacó que ESAN School of Government ofrece maestrías, diplomados y cursos orientados a fortalecer el sentido de urgencia, la ética y el conocimiento de la realidad nacional en la toma de decisiones.