El pasado 4 de noviembre, un grupo de profesionales de la Maestría en Finanzas y Derecho Corporativo se reunieron en el Hotel Golf Los Incas para compartir una cena de bienvenida organizada por ESAN. Al evento asistió Miguel Ángel Martín Matos, director del programa, y Jorge Guillén, profesor de posgrado del área de finanzas de ESAN.
Los nuevos integrantes, profesionales de las carreras de Derecho, Contabilidad y Economía, fueron seleccionados luego de una rigurosa evaluación, demostrando estar a la altura de la exigencia académica de ESAN, para convertirse en líderes del derecho con conocimientos económico-financieros. Entre las novedades del programa, el director de la maestría destacó la nueva currícula y los convenios con dos Escuelas de Negocios de España.
"Cada uno de ustedes tendrá la oportunidad de recibir una enseñanza de calidad global gracias a nuestros socios estratégicos en Europa y a la actualización de nuestra malla curricular, la cual ha sido trabajada teniendo en cuenta los cambios del sector. Esto con el fin de otorgarles mayores herramientas de análisis y discusión que faciliten la toma de decisiones empresariales u organizacionales, ampliando así su campo de acción", comentó Martín Matos.
En cuanto al intercambio de experiencias entre los alumnos. Manuel Portocarrero, quien se desempeña en el área legal del Grupo Crosland, señaló que decidió estudiar una maestría en ESAN por su prestigio y excelencia académica, la cual pudo confirmar cuando llevó un programa de educación ejecutiva.
"Anteriormente estudié algunos cursos del Programa de Especialización para Ejecutivos (PEE), afines a la Maestría en Finanzas y Derecho Corporativo, y confiando en la calidad académica de la Escuela regreso para continuar con mi formación profesional; con altas expectativas de lograr mis objetivos a largo y corto plazo", puntualizó Portocarrero.
Para finalizar el evento, los alumnos tuvieron el agrado de degustar una cena junto a sus nuevos compañeros y profesores presentes.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Mario Miguel Vergara, profesor de los Programas en Finanzas de ESAN, señaló que la minería, motor de las exportaciones peruanas, debe combinar crecimiento económico con responsabilidad social, aplicando tecnologías limpias, proyectos ambientales y programas de desarrollo local. En entrevista en TV Mundo de Arequipa, explicó cómo se podría lograr ello.
Otto Regalado, docente del MBA y jefe del área académica de Marketing de ESAN, cuestionó en Gestión la escasa atención al turismo en el último mensaje presidencial de Fiestas Patrias y pidió asumirlo como eje de desarrollo nacional, con mejor gobernanza, gestión técnica de atractivos, participación comunitaria y seguridad. Advirtió que relegarlo implica perder un motor clave de inclusión, sostenibilidad y orgullo del país.
Marco Vinelli, director de ESAN School of Government, resaltó en Stakeholders que el Perú necesita gestores públicos capacitados para diseñar y ejecutar políticas efectivas que mejoren los servicios a la ciudadanía. En esta línea, destacó que ESAN School of Government ofrece maestrías, diplomados y cursos orientados a fortalecer el sentido de urgencia, la ética y el conocimiento de la realidad nacional en la toma de decisiones.