Maestría en Gestión de la Energía organizó cena de gala para recibir a una nueva promoción de estudiantes

Maestría en Gestión de la Energía organizó cena de gala para recibir a una nueva promoción de estudiantes

El evento se realizó el 15 de setiembre en las instalaciones del Hotel Country Club y tuvo como asistente a Edwin Quintanilla, director de la maestría, quien conminó a los participantes a dar lo mejor de sí en uno de los estudios de postgrado más difíciles que existen en el mercado.

Por: Conexión Esan el 21 Septiembre 2015

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

"Dicen que este año andamos deprimidos pero yo creo que es una buena oportunidad para parar y revisar qué estamos haciendo bien y mal. Hay que tener los ojos bien abiertos y aprovechar las oportunidades que se nos presentan". Con estas palabras, Edwin Quintanilla, director de la Maestría en Gestión de la Energía, dio inicio a la cena de bienvenida a los nuevos estudiantes del programa en mención.

Asimismo, Quintanilla, no perdió la oportunidad para recordarles a sus nuevos alumnos que el programa en el que participan es uno de los más exigentes que existen en el mercado, ya que al término de los dos años de estudio, los participantes de la Maestría en Gestión de la Energía saldrán con el título de Magister en Gestión de la Energía con mención en una de las dos de carácter internacional que tiene ESAN: Gestión del Sector Eléctrico y Gestión de Gas e Hidrocarburos. En esta línea, los conminó a no claudicar en esta nueva etapa en sus vidas.

Tras estas palabras, los alumnos de la maestría tuvieron la oportunidad de departir con sus futuros profesores sobre las experiencias de este programa. Justamente, dentro de los docentes que se dieron cita en la cena de gala estuvieron Fidel Amézquita, David Orosco y Carmen Peláez, quienes compartieron sus experiencias acerca de lo que significa ESAN y señalaron la importancia que tiene la Maestría en Gestión de la Energía en la actualidad.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

El desafío minero: reducir el impacto ambiental y fortalecer lazos comunitarios

13 Agosto 2025

Mario Miguel Vergara, profesor de los Programas en Finanzas de ESAN, señaló que la minería, motor de las exportaciones peruanas, debe combinar crecimiento económico con responsabilidad social, aplicando tecnologías limpias, proyectos ambientales y programas de desarrollo local.  En entrevista en TV Mundo de Arequipa, explicó cómo se podría lograr ello. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Turismo en Perú: la necesidad de pasar del discurso a la acción

13 Agosto 2025

Otto Regalado, docente del MBA y jefe del área académica de Marketing de ESAN, cuestionó en Gestión la escasa atención al turismo en el último mensaje presidencial de Fiestas Patrias y pidió asumirlo como eje de desarrollo nacional, con mejor gobernanza, gestión técnica de atractivos, participación comunitaria y seguridad. Advirtió que relegarlo implica perder un motor clave de inclusión, sostenibilidad y orgullo del país.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Cómo ESAN busca transformar la gestión pública en el Perú

13 Agosto 2025

Marco Vinelli, director de ESAN School of Government, resaltó en Stakeholders que el Perú necesita gestores públicos capacitados para diseñar y ejecutar políticas efectivas que mejoren los servicios a la ciudadanía. En esta línea, destacó que ESAN School of Government ofrece maestrías, diplomados y cursos orientados a fortalecer el sentido de urgencia, la ética y el conocimiento de la realidad nacional en la toma de decisiones. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios