"La educación es tarea de todos. Por ello es tan grato ver el esfuerzo y la asociación estratégica entre el Ministerio de Educación y una de las mejores Escuelas de Negocios de América Latina, para asumir los grandes desafíos que enfrenta nuestro sistema educativo. Agradecemos mucho a ESAN por la organización de este curso".
Así se expresó Henry Harman Guerra, viceministro de Gestión Institucional del Ministerio de Educación (Minedu), quien fue el invitado de honor para la clausura del XII Programa de Alta Especialización en Gestión para Directores de Colegios, celebrada el pasado jueves 22 de enero en las instalaciones de ESAN.
A la ceremonia asistió también Silvia Ampuero Montes, directora general de Calidad de la Gestión Escolar del Minedu. Por parte de ESAN estuvieron presentes Peter Yamakawa, decano de la Escuela de Negocios, y Ana Reátegui, directora del Programa de Desarrollo Gerencial.
La clausura del XII Programa de Alta Especialización en Gestión para Directores de Colegios permitió conocer a los docentes más destacados. El primer lugar fue obtenido por Marita Robles Gonzales, directora del colegio N° 162 San José Obrero, mientras que el segundo puesto le correspondió a Berta Tarazona Díaz, quien dirige el colegio César Vallejo UGEL - 05, ambos de San Juan de Lurigancho. Cada una habló sobre su experiencia en el curso.
"El curso nos ha servido para reconocer mejor los factores y elementos de nuestra cultura organizacional que favorecen el logro de nuestras metas, en el marco de los nuevos paradigmas de la educación", señaló Robles.
"El programa nos ha aclarado muchas cosas sobre el diseño estratégico que debemos tener para gestionar y trabajar mejor en nuestras escuelas. Me gustaría que esta experiencia se multiplique hacia otros colegios, que haya más directores que la puedan adquirir las herramientas que ESAN nos dio para poder aplicar a los colegios", expresó Tarazona.
La duodécima promoción tuvo a 32 directores que culminaron con éxito el programa brindado por ESAN de forma gratuita, que viene impartiéndose desde el año 2007. Estos se suman a los más de 400 directores que lo han cursado hasta la fecha, por los que han podido beneficiarse más de 300 mil alumnos de colegios estatales.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Mario Miguel Vergara, profesor de los Programas en Finanzas de ESAN, señaló que la minería, motor de las exportaciones peruanas, debe combinar crecimiento económico con responsabilidad social, aplicando tecnologías limpias, proyectos ambientales y programas de desarrollo local. En entrevista en TV Mundo de Arequipa, explicó cómo se podría lograr ello.
Otto Regalado, docente del MBA y jefe del área académica de Marketing de ESAN, cuestionó en Gestión la escasa atención al turismo en el último mensaje presidencial de Fiestas Patrias y pidió asumirlo como eje de desarrollo nacional, con mejor gobernanza, gestión técnica de atractivos, participación comunitaria y seguridad. Advirtió que relegarlo implica perder un motor clave de inclusión, sostenibilidad y orgullo del país.
Marco Vinelli, director de ESAN School of Government, resaltó en Stakeholders que el Perú necesita gestores públicos capacitados para diseñar y ejecutar políticas efectivas que mejoren los servicios a la ciudadanía. En esta línea, destacó que ESAN School of Government ofrece maestrías, diplomados y cursos orientados a fortalecer el sentido de urgencia, la ética y el conocimiento de la realidad nacional en la toma de decisiones.