MBA de ESAN realizó clase modelo exclusiva para suscriptores del diario Gestión

MBA de ESAN realizó clase modelo exclusiva para suscriptores del diario Gestión

Evento se desarrolló el 24 de enero en el Hotel Hilton y estuvo dirigida a altos ejecutivos suscriptores del diario. El tema abordado fue "Gestión del cambio: desarrollando capacidad adaptativa en las organizaciones".

Por: Conexión Esan el 30 Enero 2018

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

La clase "Gestión del cambio: desarrollando capacidad adaptativa en las organizaciones" fue posible gracias a una alianza estratégica entre la Escuela de Negocios y el diario perteneciente al grupo El Comercio. Esta fue la primera de una serie de clases magistrales programadas para este año.

Antes de iniciar el evento, Bárbara Palacios, jefa de producto del diario Gestión, indicó que el objetivo de generar conferencias para los suscriptores del medio nació del interés porque estos "vivan la experiencia de acudir a charlas exclusivas". Además, agregó que otra meta que se tiene es que sus lectores, que buscan siempre mantenerse a la vanguardia de los negocios, se sientan motivados para estudiar un programa de calidad como el MBA.

Por su parte, el expositor y profesor de ESAN, Alejandro Reátegui, señaló "lo gratificante que fue brindarles a los suscriptores del diario un ejemplo de cómo es una clase en ESAN y el valor que genera el participar de una Maestría en Administración".  

Gestión para el éxito

En relación al contenido de la conferencia, Reátegui destacó la importancia que tiene actualmente la gestión del cambio en las organizaciones. "Hoy todas las empresas tienen que aprender a transitar en desequilibrio porque el cambio permanente las afecta y está latente en ellas".

El profesor Reátegui también recomendó que las organizaciones se enfoquen en desarrollar en sus colaboradores una capacidad adaptativa y que sepan trabajar en equipo. "Si una organización no tiene la capacidad de gestionar el cambio es muy probable que deje de existir", concluyó.

Un mundo de oportunidades

Si deseas conocer más acerca de los beneficios que ofrece el diario Gestión con relación al MBA de ESAN consulta con nuestras asesoras Elika Carreño (Teléfono: 317-7226 anexo: 4597 / e-mail: ecarreno@esan.edu.pe) y Marissa Padilla (Teléfono: 317-7226 anexo 4042 / e-mail: mpadillag@esan.edu.pe).

Sobre el MBA de ESAN

El MBA de ESAN fue el primer programa de su tipo ofrecido en el mundo de habla española y cuenta más de 7500 graduados aproximadamente a lo largo de sus 54 años de existencia. En la actualidad, cuenta con las modalidades Tiempo Completo, Tiempo Parcial y Weekends).

Independientemente de la modalidad de MBA que se elija, los participantes tienen la posibilidad de obtener un doble grado en 11 universidades internacionales con las que se tiene convenios. Esto implica que el participante estudie la primera mitad del programa en ESAN y que luego complete la segunda mitad de su programa de estudios en la universidad socia elegida. Cuando el estudiante termina sus estudios y presenta su tesis en el país extranjero obtiene tanto el grado de ESAN como el grado por la universidad del exterior seleccionada. 

Las 11 opciones de doble grado que tiene ESAN son: University of Texas at Austin (USA), Florida International University (USA), University of Dallas (USA), Nagoya University of Commerce and Business (Japón),  HHL (Alemania), EDHEC (Francia), IESEG (Francia), ESC Clermont (Francia), Montpellier Business School (Francia), ICHEC (Bélgica) y Schulich School of Business (Canadá).

Durante el 2017 y 2018, el MBA ha obtenido una serie de reconocimientos que dan muestra de su calidad académica:

¡Si quieres conocer más sobre el MBA de ESAN ingresa aquí!

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

El desafío minero: reducir el impacto ambiental y fortalecer lazos comunitarios

13 Agosto 2025

Mario Miguel Vergara, profesor de los Programas en Finanzas de ESAN, señaló que la minería, motor de las exportaciones peruanas, debe combinar crecimiento económico con responsabilidad social, aplicando tecnologías limpias, proyectos ambientales y programas de desarrollo local.  En entrevista en TV Mundo de Arequipa, explicó cómo se podría lograr ello. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Turismo en Perú: la necesidad de pasar del discurso a la acción

13 Agosto 2025

Otto Regalado, docente del MBA y jefe del área académica de Marketing de ESAN, cuestionó en Gestión la escasa atención al turismo en el último mensaje presidencial de Fiestas Patrias y pidió asumirlo como eje de desarrollo nacional, con mejor gobernanza, gestión técnica de atractivos, participación comunitaria y seguridad. Advirtió que relegarlo implica perder un motor clave de inclusión, sostenibilidad y orgullo del país.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Cómo ESAN busca transformar la gestión pública en el Perú

13 Agosto 2025

Marco Vinelli, director de ESAN School of Government, resaltó en Stakeholders que el Perú necesita gestores públicos capacitados para diseñar y ejecutar políticas efectivas que mejoren los servicios a la ciudadanía. En esta línea, destacó que ESAN School of Government ofrece maestrías, diplomados y cursos orientados a fortalecer el sentido de urgencia, la ética y el conocimiento de la realidad nacional en la toma de decisiones. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios