La gran cantidad de datos de los que disponen las empresas hoy en día hace mucho más factible la toma de decisiones financieras, de marketing, ventas y de la mayoría de áreas. Gracias a las técnicas de minería de datos se puede impactar de forma estratégica la rentabilidad de una compañía. Una de las mejores es el knowledge discovery in databases (KDD), también llamado "descubrimiento de conocimiento en bases de datos".
Consiste en un proceso para analizar patrones que responden a tres factores: son importantes, útiles y entendibles. Ante una enorme cantidad de datos, el objetivo ya no será solo agruparlos y actuar acorde a los parámetros que allí se encuentran.
Ahora, la finalidad del KDD es la interpretación de patrones, modelos y un profundo análisis de la información que una organización ha reunido para así tomar mejores decisiones. Mientras que la minería de datos de por sí no necesita abundante investigación en el área en la que se gestiona (sino solo conocimiento técnico), esta técnica requiere evaluar a detenimiento datos observables.
Como su nombre lo indica, es el proceso de descubrimiento de conocimiento en bases de información. Por ejemplo, para analizar los datos recolectados de clientes de determinada marca se necesita de una preparación previa en todo lo que respecta a ellos. Esto comprende el comportamiento, necesidades, costumbres, etc.
Muchas empresas aplican también el KDD en áreas como la detección de fraudes, telecomunicaciones, manufactura y más. Al igual que el data mining, existen herramientas digitales o programas que ayudan con la organización de los datos. Pero el KDD requiere de la intervención de la lógica y el análisis humano indispensablemente para encontrar patrones en la información.
Para que todo esto tenga éxito se requiere de un complejo proceso y múltiples herramientas. Esto incluye el data cleaning, investigación de mercado, evaluación de lo realmente útil en los datos, identificación de insights, uso de minería con algoritmos, etc. Además, en el proceso se siguen los siguientes pasos:
El KDD es un proceso asistido por un profesional en la materia o también llamado agente inteligente. A través del trabajo y procedimiento organizado, la información y el conocimiento pueden convertirse en recursos útiles para una compañía. Esto aumentará la rentabilidad y el acercamiento con los clientes, socios, stakeholders y todo aquel relacionado en el crecimiento de la empresa.
Techopedia. "Knowledge Discovery in Databases (KDD)".
Minerva. "KDD: ¿Qué es el Knowledge Discovery in Databases o KDD?".
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Mario Miguel Vergara, profesor de los Programas en Finanzas de ESAN, señaló que la minería, motor de las exportaciones peruanas, debe combinar crecimiento económico con responsabilidad social, aplicando tecnologías limpias, proyectos ambientales y programas de desarrollo local. En entrevista en TV Mundo de Arequipa, explicó cómo se podría lograr ello.
Otto Regalado, docente del MBA y jefe del área académica de Marketing de ESAN, cuestionó en Gestión la escasa atención al turismo en el último mensaje presidencial de Fiestas Patrias y pidió asumirlo como eje de desarrollo nacional, con mejor gobernanza, gestión técnica de atractivos, participación comunitaria y seguridad. Advirtió que relegarlo implica perder un motor clave de inclusión, sostenibilidad y orgullo del país.
Marco Vinelli, director de ESAN School of Government, resaltó en Stakeholders que el Perú necesita gestores públicos capacitados para diseñar y ejecutar políticas efectivas que mejoren los servicios a la ciudadanía. En esta línea, destacó que ESAN School of Government ofrece maestrías, diplomados y cursos orientados a fortalecer el sentido de urgencia, la ética y el conocimiento de la realidad nacional en la toma de decisiones.