Mobile marketing: ¡menos de un segundo para atraer al público!

Mobile marketing: ¡menos de un segundo para atraer al público!

El cerebro humano tarda 400 milisegundos en interactuar con la publicidad móvil y provocar una impresión positiva o negativa. Este resultado genera que las marcas realicen estrategias de mobile marketing para captar la atención del consumidor en menos de un segundo.

Por: Conexión Esan el 09 Octubre 2019

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

El consumo de contenidos a través de los dispositivos móviles sigue creciendo en nuestro país. Un estudio llevado a cabo por la U.S. Census Bureau a mediados del 2019 registró que 23 millones de peruanos acceden a Internet desde su dispositivo móvil, un 9 % más que en el 2018. Esta cifra obliga a las marcas a replantear sus estrategias y empezar a preocuparse por diseñar planes de mobile marketing.

Sin embargo, así como ha evolucionado el hábito de consumo de las personas, también ha cambiado la manera cómo perciben un anuncio publicitario móvil. La Mobile Marketing Association (MMA), en conjunto con Advertising Research Foundation (ARF) y Neurons Inc, desarrolló una investigación sobre cómo reacciona el cerebro humano ante la publicidad móvil. El estudio determinó que el cerebro necesita 0,4 segundos para interactuar con contenido publicitario móvil y provocar una impresión, ya sea positiva o negativa.

"El estudio ayuda a los profesionales del marketing a entender cómo los dispositivos móviles pueden trabajar cada vez más inteligentemente para impulsar el crecimiento de su negocio". Así lo indica Fabiano Destri Lobo, director de MMA Latam. "Comprender el punto en el que tiene lugar la cognición ofrece a los expertos en marketing una oportunidad real para aprovechar mejor los medios y las estrategias creativas".

Estos resultados, como indica el experto, obligan a las marcas a replantear sus estrategias de mobile marketing. Hasta hace algún tiempo, los profesionales en marketing preparaban estrategias para captar la atención de los consumidores en 15 o 30 segundos. Con el aumento de la penetración de Internet en los teléfonos móviles, estos pasaron a 6 u 8 segundos. Ahora, con este nuevo estudio, las marcas están obligadas a captar la atención de los consumidores en menos de un segundo para aprovechar el punto crítico cognitivo del target.

La investigación también revela otros datos interesantes para los profesionales de mobile marketing. Los contenidos en video tienen el doble de probabilidades de generar una respuesta emocional más rápida (0.7 segundos), mientras que los anuncios débiles son procesados rápidamente por el cerebro humano, pero fallan aún más rápido (en menos de un segundo).

El mobile marketing seguirá creciendo en los próximos años. Por ello, es importante que las marcas empiezan a implementar estrategias de contenido que capten la atención de los consumidores en pocos segundos. Para ello, es importante que elijan el canal adecuado y el momento adecuado para compartir el contenido y generar un impacto emocional.

Si quieres saber más sobre este tema, participa del curso E-marketing del PEE de ESAN.

Fuentes:

LuJhon. "Estadísticas de consumo digital Perú 2019".

MMA. From a blink to an imprint, to a heartbeat.

Reason Why. "Menos de 1 segundo es lo que necesita la publicidad para impactar en las personas".

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

El desafío minero: reducir el impacto ambiental y fortalecer lazos comunitarios

13 Agosto 2025

Mario Miguel Vergara, profesor de los Programas en Finanzas de ESAN, señaló que la minería, motor de las exportaciones peruanas, debe combinar crecimiento económico con responsabilidad social, aplicando tecnologías limpias, proyectos ambientales y programas de desarrollo local.  En entrevista en TV Mundo de Arequipa, explicó cómo se podría lograr ello. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Turismo en Perú: la necesidad de pasar del discurso a la acción

13 Agosto 2025

Otto Regalado, docente del MBA y jefe del área académica de Marketing de ESAN, cuestionó en Gestión la escasa atención al turismo en el último mensaje presidencial de Fiestas Patrias y pidió asumirlo como eje de desarrollo nacional, con mejor gobernanza, gestión técnica de atractivos, participación comunitaria y seguridad. Advirtió que relegarlo implica perder un motor clave de inclusión, sostenibilidad y orgullo del país.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Cómo ESAN busca transformar la gestión pública en el Perú

13 Agosto 2025

Marco Vinelli, director de ESAN School of Government, resaltó en Stakeholders que el Perú necesita gestores públicos capacitados para diseñar y ejecutar políticas efectivas que mejoren los servicios a la ciudadanía. En esta línea, destacó que ESAN School of Government ofrece maestrías, diplomados y cursos orientados a fortalecer el sentido de urgencia, la ética y el conocimiento de la realidad nacional en la toma de decisiones. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios