Mundo empresarial: ¿Qué tecnologías marcarán la pauta el 2020?

Mundo empresarial: ¿Qué tecnologías marcarán la pauta el 2020?

Los avances tecnológicos del próximo año agilizarán el comercio electrónico, el intercambio de información por internet y los procesos internos de las empresas.

Por: Conexión Esan el 19 Diciembre 2019

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

El mundo empresarial ingresa a una era en que la asociación entre humanos y máquinas se fortalece cada vez más. A pocos días de cerrar el 2019, se espera que el 2020 nos traiga avances tecnológicos más disruptivos e innovadores, que permitirán a las empresas y administraciones públicas del Perú y el mundo desarrollar más sus capacidades a corto y mediano plazos. 

Productividad empresarial

El crecimiento del sector tecnológico suele relacionarse con las grandes compañías del sector. Sin embargo, cada vez son más los pequeños y medianos negocios interesados en invertir en tecnología, por las posibilidades de crecimiento que les ofrece. A medida que los inversionistas empiezan a adueñarse, operar e invertir en compañías de tecnología emergentes, observamos más reportes sobre el sector medio y su potencial.

La red 5G, que hoy solo funciona en algunas terminales, pronto se expandirá por todo el mundo y agilizará el flujo de información en internet.

A nivel interno, y de cara a los próximos años, muchas empresas experimentarán un fenómeno conocido como hiperautomatización, es decir, el uso conjunto de tecnologías avanzadas como la automatización de procesos robóticos (RPA) y software inteligente de gestión empresarial (iBPMS). Los procesos se sofisticarán y podrán analizarse, diseñarse, medirse, monitorearse y reevaluarse de manera mucho más efectiva. 

Comercio y conectividad

Las personas ya se acostumbraron a comprar desde aplicaciones móviles y sitios web de las empresas, pero la opción de pagar en tiendas físicas con aplicaciones, como Apple Pay y Google Wallet, transformará este escenario. En países como China ya es posible vivir sin efectivo ni tarjetas de créditos, gracias a herramientas como Alipay y WeChat, así como al uso del código QR, que ha vuelto a ser tendencia. 

La red 5G, que hoy solo funciona en algunas terminales, pronto se expandirá por todo el mundo y agilizará el flujo de información en internet. El aumento del ancho de banda ofrecerá velocidades mucho mayores de conexión, facilitará el uso de drones y autos autónomo. Ello incrementará la rapidez de la comunicación entre vehículos inteligentes, un factor crucial para las futuras ciudades inteligentes. 

Herramientas digitales

La combinación del modelo de negocios sofware como servicio (SaaS) con asistencia de inteligencia artificial (IA) contribuirá al acercamiento de esta tecnología hacia las masas, sin tener que pagar un alto precio por ello. Gigantes como Google, Amazon y Microsoft ya ofrecen soluciones de machine learning y materiales de entrenamiento. Para el 2020, es probable que se desarrollen modelos de suscripción para tareas de IA. 

Muchas personas creen que lograr que las aplicaciones sean accesibles desde la nube o eliminarlas todas para dar paso a otras más progresivas es mucho más útil para todos los involucrados. Sin embargo, la naturaleza competitiva de las tiendas de apps podría llevar a las compañías a eliminar estas herramientas de sus estrategias de negocio. 

Las criptomonedas alternativas podrían atravesar una situación similar. Es innegable que Bitcoin domina el mercado actual, con un 69 % de ocupación. Sin embargo, en el 2020, esta tecnología encontrará nuevos usos y aplicaciones prácticas en salud, manejo de activos y propiedad intelectual. Sin embargo, aún queda pendiente comprobar si cambiará de manera tan radical la forma en que vivimos. ¿Qué otras tendencias surgirán el próximo año? Déjanos tu opinión.

La red 5G, que hoy solo funciona en algunas terminales, pronto se expandirá por todo el mundo y agilizará el flujo de información en internet.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

El desafío minero: reducir el impacto ambiental y fortalecer lazos comunitarios

13 Agosto 2025

Mario Miguel Vergara, profesor de los Programas en Finanzas de ESAN, señaló que la minería, motor de las exportaciones peruanas, debe combinar crecimiento económico con responsabilidad social, aplicando tecnologías limpias, proyectos ambientales y programas de desarrollo local.  En entrevista en TV Mundo de Arequipa, explicó cómo se podría lograr ello. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Turismo en Perú: la necesidad de pasar del discurso a la acción

13 Agosto 2025

Otto Regalado, docente del MBA y jefe del área académica de Marketing de ESAN, cuestionó en Gestión la escasa atención al turismo en el último mensaje presidencial de Fiestas Patrias y pidió asumirlo como eje de desarrollo nacional, con mejor gobernanza, gestión técnica de atractivos, participación comunitaria y seguridad. Advirtió que relegarlo implica perder un motor clave de inclusión, sostenibilidad y orgullo del país.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Cómo ESAN busca transformar la gestión pública en el Perú

13 Agosto 2025

Marco Vinelli, director de ESAN School of Government, resaltó en Stakeholders que el Perú necesita gestores públicos capacitados para diseñar y ejecutar políticas efectivas que mejoren los servicios a la ciudadanía. En esta línea, destacó que ESAN School of Government ofrece maestrías, diplomados y cursos orientados a fortalecer el sentido de urgencia, la ética y el conocimiento de la realidad nacional en la toma de decisiones. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios