Por primera vez una delegación de la Dirección de Comercio Exterior de China vino al país para invitar a los empresarios peruanos a participar en su más importante feria de importación y exportación. Hubo un pabellón dedicado a expositores extranjeros, la mayoría de sus 55.588 stands se dedicó a mostrar los productos chinos, así indicaron los diarios El Comercio y Correo.
La llamada Feria de Cantón, que se realiza en su versión 106, se efectuó entre el 15 de octubre y el 4 de noviembre, y en ella se encontraron productos industriales, textiles, alimentos, medicinas y regalos.
El profesor Otto Regalado Pezúa, indicó al respecto: "Después de la firma del TLC con China, hace casi un año, la 106a Feria de importación y exportación de China brinda a nuestros empresarios la oportunidad de comprar productos de diversos sectores productivos y generar contactos con proveedores y vendedores expositores en la feria de Cantón. Recordemos que las ferias son un medio de marketing de contacto entre quienes ofrecen sus productos y tienen la voluntad de cerrar negocios a veces en inmejorables condiciones, y quienes demandan productos y servicios, y tienen necesidades que cubrir. Es recomendable la asistencia de quienes tienen necesidades por satisfacer y quieran aprovechar las ventajas arancelarias que brinde un TLC".
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Mario Miguel Vergara, profesor de los Programas en Finanzas de ESAN, señaló que la minería, motor de las exportaciones peruanas, debe combinar crecimiento económico con responsabilidad social, aplicando tecnologías limpias, proyectos ambientales y programas de desarrollo local. En entrevista en TV Mundo de Arequipa, explicó cómo se podría lograr ello.
Otto Regalado, docente del MBA y jefe del área académica de Marketing de ESAN, cuestionó en Gestión la escasa atención al turismo en el último mensaje presidencial de Fiestas Patrias y pidió asumirlo como eje de desarrollo nacional, con mejor gobernanza, gestión técnica de atractivos, participación comunitaria y seguridad. Advirtió que relegarlo implica perder un motor clave de inclusión, sostenibilidad y orgullo del país.
Marco Vinelli, director de ESAN School of Government, resaltó en Stakeholders que el Perú necesita gestores públicos capacitados para diseñar y ejecutar políticas efectivas que mejoren los servicios a la ciudadanía. En esta línea, destacó que ESAN School of Government ofrece maestrías, diplomados y cursos orientados a fortalecer el sentido de urgencia, la ética y el conocimiento de la realidad nacional en la toma de decisiones.