Procesos de apoyo a la gestión humana: el mentoring

Procesos de apoyo a la gestión humana: el mentoring

La palabra mentor nos trae la idea de una persona sabia, guía y maestro que transfiere conocimientos y experiencias. El mentoring es el fructífero proceso que se da entre mentor y mentorado dentro de una organización.

Por: Conexión Esan el 17 Agosto 2016

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

En La Odisea de Homero, entes de partir a la guerra de Troya, el rey Ulises encarga a su amigo Mentor la educación de su hijo Telémaco. Los antiguos griegos acostumbraban que los jóvenes ciudadanos varones se emparejaran con personas mayores para aprender de ellos. Por lo general estos mentores eran un amigo del padre o un pariente del joven. Esta relación se fundamentaba en el hecho que los seres humanos aprenden habilidades, cultura y valores de otras personas a quienes respetan o admiran.

A lo largo de la historia, la continuidad del arte, la academia y las ciencias ha sido posible en buena medida por el cultivo de los principios de la imitación y del mentoring. En la actualidad el mentoring se ha incorporado al desarrollo empresarial mostrando un gran potencial y resultados como un proceso de apoyo a la gestión humana.

El mentoring es un proceso y una relación de largo plazo en el cual el mentor comparte conocimientos con el objetivo de contribuir al crecimiento y desarrollo profesional del mentorado. Así, la figura del mentor es la de un profesional con gran experiencia y conocimientos en su área de trabajo, con mucho interés y dedicación en compartir lo aprendido.

Por su parte el mentorado busca obtener mayor experiencia y conocimiento. En la relación establecida entre mentor y mentorado, ambos  deben tener como objetivo ayudar a este último a identificar sus metas profesionales y cómo lograrlas.

Beneficios del mentoring

Este proceso trae importantes beneficiados al mentor, al mentorado y a la organización.

  • El mentor se beneficia en la medida que potencia muchas de sus habilidades como la capacidad de escucha, la comunicación, la orientación a resultados, etc. También puede adquirir habilidades de coaching y feedback, lo que contribuye a mejorar su capacidad de gestión de equipos de trabajo.
  • El mentorado, además del desarrollo personal que implica la transferencia de nuevos conocimientos y experiencia por parte del mentor, puede adquirir una perspectiva más amplia del funcionamiento de la organización.
  • Al desarrollarse nuevos valores y nuevas formas de interacción entre los integrantes de una organización, este tipo de relación entre mentor y mentorado se puede propagar en la empresa, con lo cual se llega a instaurar un clima de colaboración y de trabajo en equipo muy favorable, en muy corto tiempo.
  • Al desarrollar este proceso la empresa también tiene la posibilidad de mejorar su capacidad de retener talento, logrando el crecimiento del mismo y mejorando el compromiso de los trabajadores.

FUENTES CONSULTADAS:

Artículo "Beneficios del mentoring para el desarrollo del talento organizacional", de Eva Martínez Selva, publicado por el portal Gestiópolis.

Artículo "Mentoring, herramienta para el desarrollo de talento", publicado por el portal reclutando.net.

¿Deseas saber más acerca del mentoring como proceso de apoyo a la gestión humana? Inscríbete en el Diploma Internacional en Gestión de Talento Humano de ESAN.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

El desafío minero: reducir el impacto ambiental y fortalecer lazos comunitarios

13 Agosto 2025

Mario Miguel Vergara, profesor de los Programas en Finanzas de ESAN, señaló que la minería, motor de las exportaciones peruanas, debe combinar crecimiento económico con responsabilidad social, aplicando tecnologías limpias, proyectos ambientales y programas de desarrollo local.  En entrevista en TV Mundo de Arequipa, explicó cómo se podría lograr ello. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Turismo en Perú: la necesidad de pasar del discurso a la acción

13 Agosto 2025

Otto Regalado, docente del MBA y jefe del área académica de Marketing de ESAN, cuestionó en Gestión la escasa atención al turismo en el último mensaje presidencial de Fiestas Patrias y pidió asumirlo como eje de desarrollo nacional, con mejor gobernanza, gestión técnica de atractivos, participación comunitaria y seguridad. Advirtió que relegarlo implica perder un motor clave de inclusión, sostenibilidad y orgullo del país.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Cómo ESAN busca transformar la gestión pública en el Perú

13 Agosto 2025

Marco Vinelli, director de ESAN School of Government, resaltó en Stakeholders que el Perú necesita gestores públicos capacitados para diseñar y ejecutar políticas efectivas que mejoren los servicios a la ciudadanía. En esta línea, destacó que ESAN School of Government ofrece maestrías, diplomados y cursos orientados a fortalecer el sentido de urgencia, la ética y el conocimiento de la realidad nacional en la toma de decisiones. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios