Process innovation en la gestión de operaciones

Process innovation en la gestión de operaciones

Innovar o morir. El process innovation asegura el crecimiento y la optimización de las operaciones y procesos en toda empresa.

Por: Conexión Esan el 27 Marzo 2018

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

La innovación no solo es necesaria para crear nuevos productos o servicios atractivos para el consumidor. También lo es cuando se trata de implementar procesos de fabricación renovados y únicos que favorezcan a la gestión de operaciones, la distribución y la logística. A esta idea se le llama process innovation o innovación de procesos.

Nace por las necesidades del mercado, un factor más relevante que el impulso de la tecnología. Así lo indicó Antonio Hinojosa, ganador del Premio Nacional de Tecnología de México. El experto señala que el process innovation se genera además gracias al crecimiento de la experiencia de una organización y está enfocado a potenciar el desempeño de las operaciones.

Consta de varias partes, las cuales comprenden metodologías de innovación, técnicas, herramientas y conceptos para que las operaciones eleven, entre otras cosas, su eficacia. Pero para que esto sea posible se requieren profesionales con capacidades de creatividad, liderazgo y visión. Además se necesita un equipo especializado en tecnología en el rubro en el que la empresa se desenvuelve.

Miguel Martínez, Director del Centro de Innovación Logística Georgia Tech (Panamá) resalta la importancia de la innovación en una empresa, más aún en el área de distribuciones. "Ha evolucionado el pensamiento en la cadena de suministro. La logística es una parte tan importante que también tiene que evolucionar según lo que ocurra en el entorno para continuar brindando reducción de costos, eficiencia y productividad", indica.

Tanto para pequeñas, medianas y grandes empresas o corporaciones, la innovación y la tecnología van de la mano. Son aspectos indispensables para el crecimiento y el funcionamiento del negocio. Amazon, por ejemplo, comenzó con la venta de libros online. Ahora, no solo ha creado nuevos productos y servicios, sino también procesos de distribución al comprar su propia flota de transporte terrestre y aéreo.

En el libro "Cinco claves para innovar" de Javier Gonzáles Sabater (co-fundador de la firma Univercyt), éste señala los principios para consolidar una innovación dentro de una compañía. Estos son: entender lo que ocurre en el mercado y adaptar el negocio a los consumidores. Luego, implementar ideas nuevas, trabajar los proyectos que las hagan posibles e impulsar el cambio en la organización.

En el caso específico del process innovation en una compañía, el reto es similar. Para implementarlo hay que considerar tres puntos:

  • Identificar y evaluar los frutos de trabajo.
  • Proponer metas de satisfacción de los clientes para poder diseñar nuevos planes de ejecución de procesos.
  • Comprometer a todos los miembros involucrados en los procesos para realizar las actividades necesarias hacia el cambio.

Toda innovación debe ir acorde con la cultura organizacional de la empresa, la identidad, la estrategia y visión general de la empresa. Sin ello, los procesos y el crecimiento pueden verse estancados, algo que ha hecho que miles de compañías encuentren su final.

Si quieres saber más sobre este tema, participa del PADE Internacional en Operaciones y Logística en ESAN.

Fuentes:

Antonio Hinojosa, ganador del Premio Nacional de Tecnología en México. Extracto tomado del texto "Las claves de la innovación de procesos" en EAE Business Schooll (España).

Cámara de Comercio de España. Tipos de innovación.

T21 México. Innovar en logística o morir.

Overlap. Las claves de la innovación en el sector logístico.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

El desafío minero: reducir el impacto ambiental y fortalecer lazos comunitarios

13 Agosto 2025

Mario Miguel Vergara, profesor de los Programas en Finanzas de ESAN, señaló que la minería, motor de las exportaciones peruanas, debe combinar crecimiento económico con responsabilidad social, aplicando tecnologías limpias, proyectos ambientales y programas de desarrollo local.  En entrevista en TV Mundo de Arequipa, explicó cómo se podría lograr ello. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Turismo en Perú: la necesidad de pasar del discurso a la acción

13 Agosto 2025

Otto Regalado, docente del MBA y jefe del área académica de Marketing de ESAN, cuestionó en Gestión la escasa atención al turismo en el último mensaje presidencial de Fiestas Patrias y pidió asumirlo como eje de desarrollo nacional, con mejor gobernanza, gestión técnica de atractivos, participación comunitaria y seguridad. Advirtió que relegarlo implica perder un motor clave de inclusión, sostenibilidad y orgullo del país.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Cómo ESAN busca transformar la gestión pública en el Perú

13 Agosto 2025

Marco Vinelli, director de ESAN School of Government, resaltó en Stakeholders que el Perú necesita gestores públicos capacitados para diseñar y ejecutar políticas efectivas que mejoren los servicios a la ciudadanía. En esta línea, destacó que ESAN School of Government ofrece maestrías, diplomados y cursos orientados a fortalecer el sentido de urgencia, la ética y el conocimiento de la realidad nacional en la toma de decisiones. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios