Profesor Jorge Guillén participó por quinta ocasión en la Semana Internacional de la Universidad Jean Moulin Lyon 3

Profesor Jorge Guillén participó por quinta ocasión en la Semana Internacional de la Universidad Jean Moulin Lyon 3

Jorge Guillén, profesor asociado del área de Finanzas de ESAN Graduate School of Business, dictó el curso "Managerial economics: opportunities to invest in emerging markets after Covid-19" en la Semana Internacional de la Universidad Jean Moulin Lyon 3 que se desarrolló del 3 al 13 de enero.

Por: Conexión Esan el 01 Febrero 2022

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Por quinta ocasión, y de forma consecutiva, Jorge Guillén, profesor asociado del área de Finanzas de ESAN Graduate School of Business, participó con éxito en la Semana Internacional de la Universidad Jean Moulin Lyon 3. Su curso llevó como título "Managerial economics: opportunities to invest in emerging markets after Covid-19" y abordó las características de los mercados latinoamericanos y las oportunidades de negocio que se pueden generar en ellos en un contexto de evolución de la pandemia de la COVID-19.

Los dos grupos de estudiantes que participaron de su clase analizaron los efectos de la pandemia en la economía de los mercados emergentes, la transformación de los negocios en los principales rubros económicos y explotaron las oportunidades que existen tanto en negocios B2B como B2C en el panorama actual, con los retos que supone la aparición de nuevas variantes y el levantamiento de restricciones.

El valor de la internacionalización

En esta nueva participación en la Semana Internacional de la Universidad Jean Moulin Lyon 3, el profesor Guillén destacó el interés creciente de los estudiantes por hacer negocios en mercados emergentes dadas las oportunidades que existen, tanto en servicios como productos. También resaltó el optimismo y resiliencia que existe ante el contexto actual, donde los efectos de la pandemia y la inflación mundial son vistos como sucesos transitorios.

“Los jóvenes quieren transformar la forma en la que actualmente se hacen negocios y para ello hay mucho interés por crear soluciones que tengan un impacto positivo en la sociedad y en la economía formal. La sostenibilidad, el comercio justo, así como una mayor empatía con los diferentes grupos de consumidores son los estandartes de esta nueva manera de ver al mundo”, indicó.

Finalmente, manifestó su satisfacción por dictar por quinta ocasión consecutiva fuera del país, pues esto permite retarse académicamente y demostrar el valor que tienen los académicos peruanos.

“Continuar con el dictado regular de clases fuera del país y en eventos de prestigio como lo es la Semana Internacional de la Universidad Jean Moulin Lyon 3 es un motivo de orgullo y que me motiva a continuar trabajando arduamente para seguir de cerca temas de vanguardia y alcance internacional. La docencia es una profesión que implica retarse constantemente y es un gusto poder conocer a los futuros líderes de los negocios del mañana”.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

El desafío minero: reducir el impacto ambiental y fortalecer lazos comunitarios

13 Agosto 2025

Mario Miguel Vergara, profesor de los Programas en Finanzas de ESAN, señaló que la minería, motor de las exportaciones peruanas, debe combinar crecimiento económico con responsabilidad social, aplicando tecnologías limpias, proyectos ambientales y programas de desarrollo local.  En entrevista en TV Mundo de Arequipa, explicó cómo se podría lograr ello. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Turismo en Perú: la necesidad de pasar del discurso a la acción

13 Agosto 2025

Otto Regalado, docente del MBA y jefe del área académica de Marketing de ESAN, cuestionó en Gestión la escasa atención al turismo en el último mensaje presidencial de Fiestas Patrias y pidió asumirlo como eje de desarrollo nacional, con mejor gobernanza, gestión técnica de atractivos, participación comunitaria y seguridad. Advirtió que relegarlo implica perder un motor clave de inclusión, sostenibilidad y orgullo del país.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Cómo ESAN busca transformar la gestión pública en el Perú

13 Agosto 2025

Marco Vinelli, director de ESAN School of Government, resaltó en Stakeholders que el Perú necesita gestores públicos capacitados para diseñar y ejecutar políticas efectivas que mejoren los servicios a la ciudadanía. En esta línea, destacó que ESAN School of Government ofrece maestrías, diplomados y cursos orientados a fortalecer el sentido de urgencia, la ética y el conocimiento de la realidad nacional en la toma de decisiones. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios