Profesor Otto Regalado recibe importante distinción académica

Profesor Otto Regalado recibe importante distinción académica

Otto Regalado Pezúa, director comercial de ESAN Graduate School of Business y profesor de la Maestría en Marketing, recibió el máximo galardón Summa Cum Laude, categoría papers, por su investigación en temas relacionados al marketing de servicios.

Por: Conexión Esan el 08 Marzo 2017

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

La Sociedad Peruana de Marketing durante su cóctel anual de camaradería realizado el 6 de marzo, en el Club Empresarial, reconoció a los ganadores del Premio a la Contribución Intelectual en el área de Marketing 2016. El profesor Otto Regalado Pezúa,  director comercial de ESAN Graduate School of Business, recibió el máximo galardón Summa Cum Laude, categoría papers, por su investigación en temas relacionados al marketing de servicios,  específicamente en marketing turístico, marketing educativo y de servicio al cliente.  

Durante la ceremonia, el profesor Otto Regalado destacó el rol que juegan los académicos en ese esfuerzo por transmitir su conocimiento y experiencia tanto en mercados locales como internacionales.

«En los últimos años el consumidor ha cambiado. Hay que buscarlo, tratar de entender cómo se comporta. Si nosotros generamos este conocimiento, nuestros alumnos, y en general, quienes nos leen podrán estar al día con las nuevas tendencias del márketing. Tenemos que poner a disposición de la comunidad académica estos nuevos desarrollos», indicó.

La premiación de las tres categorías Summa Cum Laude, Magda Cum Laude y Cum Laude, tanto de libros como de papers estuvo a cargo del profesor emérito de ESAN y miembro fundador de la Sociedad Peruana de Marketing, Alberto Zapater.

Para finalizar, Rolando Arellano, miembro fundador de la Sociedad Peruana de Marketing y MBA de ESAN, felicitó a todos los ganadores e hizo un recuento de los hechos que marcaron el marketing nacional durante el 2016. 

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

El desafío minero: reducir el impacto ambiental y fortalecer lazos comunitarios

13 Agosto 2025

Mario Miguel Vergara, profesor de los Programas en Finanzas de ESAN, señaló que la minería, motor de las exportaciones peruanas, debe combinar crecimiento económico con responsabilidad social, aplicando tecnologías limpias, proyectos ambientales y programas de desarrollo local.  En entrevista en TV Mundo de Arequipa, explicó cómo se podría lograr ello. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Turismo en Perú: la necesidad de pasar del discurso a la acción

13 Agosto 2025

Otto Regalado, docente del MBA y jefe del área académica de Marketing de ESAN, cuestionó en Gestión la escasa atención al turismo en el último mensaje presidencial de Fiestas Patrias y pidió asumirlo como eje de desarrollo nacional, con mejor gobernanza, gestión técnica de atractivos, participación comunitaria y seguridad. Advirtió que relegarlo implica perder un motor clave de inclusión, sostenibilidad y orgullo del país.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Cómo ESAN busca transformar la gestión pública en el Perú

13 Agosto 2025

Marco Vinelli, director de ESAN School of Government, resaltó en Stakeholders que el Perú necesita gestores públicos capacitados para diseñar y ejecutar políticas efectivas que mejoren los servicios a la ciudadanía. En esta línea, destacó que ESAN School of Government ofrece maestrías, diplomados y cursos orientados a fortalecer el sentido de urgencia, la ética y el conocimiento de la realidad nacional en la toma de decisiones. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios