Una propuesta renovada para dominar el mundo de las finanzas

Una propuesta renovada para dominar el mundo de las finanzas

Durante el 2017, más de 45 profesionales asumieron el reto de estudiar la Maestría en Finanzas de ESAN. Este programa se lleva en conjunto con la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona y permite a sus participantes tener una visión global y holística.

Por: Conexión Esan el 15 Noviembre 2017

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

"Por buscar siempre la excelencia académica, ESAN mantiene altos estándares para su proceso de admisión. Los más de 40 profesionales que se integraron a la Maestría en Finanzas este 2017 -25 en la primera convocatoria, y 24 en la segunda- han demostrado estar calificadas para el reto de estudiar este programa. Como socio estratégico tendrán una institución de categoría como la Universidad Pompeu Fabra, de Barcelona".

Con estas palabras, Alfredo Mendiola, director de la Maestría en Finanzas de ESAN, inició el balance de lo que significó este 2017 para el renovado programa que dirige. Su discurso fue parte de la cena de inauguración de la segunda convocatoria de la maestría, que se llevó a cabo el pasado 13 de noviembre.

Tras referirse al riguroso proceso de admisión de la Universidad, el profesor Mendiola también enfatizó el continuo esfuerzo de ESAN por estar a la par de los más altos estándares mundiales: "Los participantes que apostaron por esta maestría estudiarán bajo un alto nivel, acorde a los estándares internacionales y orientado a un contexto global. El programa busca que sus participantes adquieran una mentalidad integral, desarrollando sus capacidades gerenciales y técnicas", señaló.

Más allá de los números

La maestría ofrece una nueva propuesta que busca generar un valor diferencial en cada participante. El participante recibe una educación basada en un enfoque multidisciplinario que tiene cuatro pilares:

  1. Asociación Universidad Esan y Universidad Pompeu Fabra.
  2. Fundamentos económico financieros.
  3. Orientación a finanzas corporativas.
  4. Comportamiento de los mercados de capitales

Asimismo, cabe señalar que el programa cuenta con un alto contenido internacional. Éste incluye clases presenciales que se llevan durante dos semanas en la ciudad de Barcelona, dictadas por profesores de la Universidad Pompeu Fabra. Al término de este stage internacional, los estudiantes obtendrán un Master en Gerencia Financiera y Bancaria, otorgado por la mencionada institución española.

¡Conoce más de la Maestría en Finanzas de ESAN!

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

El desafío minero: reducir el impacto ambiental y fortalecer lazos comunitarios

13 Agosto 2025

Mario Miguel Vergara, profesor de los Programas en Finanzas de ESAN, señaló que la minería, motor de las exportaciones peruanas, debe combinar crecimiento económico con responsabilidad social, aplicando tecnologías limpias, proyectos ambientales y programas de desarrollo local.  En entrevista en TV Mundo de Arequipa, explicó cómo se podría lograr ello. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Turismo en Perú: la necesidad de pasar del discurso a la acción

13 Agosto 2025

Otto Regalado, docente del MBA y jefe del área académica de Marketing de ESAN, cuestionó en Gestión la escasa atención al turismo en el último mensaje presidencial de Fiestas Patrias y pidió asumirlo como eje de desarrollo nacional, con mejor gobernanza, gestión técnica de atractivos, participación comunitaria y seguridad. Advirtió que relegarlo implica perder un motor clave de inclusión, sostenibilidad y orgullo del país.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Cómo ESAN busca transformar la gestión pública en el Perú

13 Agosto 2025

Marco Vinelli, director de ESAN School of Government, resaltó en Stakeholders que el Perú necesita gestores públicos capacitados para diseñar y ejecutar políticas efectivas que mejoren los servicios a la ciudadanía. En esta línea, destacó que ESAN School of Government ofrece maestrías, diplomados y cursos orientados a fortalecer el sentido de urgencia, la ética y el conocimiento de la realidad nacional en la toma de decisiones. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios