¿Qué caracteriza al sistema logístico integrado?

¿Qué caracteriza al sistema logístico integrado?

Ninguna organización debe permitirse operar sin una integración sólida entre todas las funciones comerciales. Para ello es necesario tratar la naturaleza integrada de la logística.

Por: Conexión Esan el 27 Marzo 2018

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

El sistema logístico integrado (SLI) -también conocido como soporte o apoyo logístico integrado- es un proceso iterativo, originalmente desarrollado con fines militares. Fue diseñado para desarrollar material y una estrategia de soporte que optimice el soporte funcional, aproveche los recursos existentes y guíe el proceso de ingeniería del sistema. Todo ello con el fin de cuantificar y reducir el costo del ciclo de vida y la demanda de logística, haciendo que el sistema sea más fácil de soportar. Actualmente, también es usado de manera amplia en soporte de productos comerciales u organizaciones de servicio al cliente.

La Sociedad de Ingeniería Logística define el sistema logístico integrado de la siguiente manera: "Es el conjunto de actividades técnicas y de gestión, llevadas a cabo a lo largo del ciclo de vida programado de un sistema. Su objetivo es asegurar que se tomen en cuenta las consideraciones del apoyo logístico en el proceso de diseño. Esto al tiempo en que se planifican la identificación y obtención de los recursos necesarios para su operación y mantenimiento".

Por su parte, Benjamín Blanchard, ingeniero de sistemas estadounidense y profesor emérito de Ingeniería Industrial y de Sistemas en Virginia Tech, ofrece la siguiente definición para el soporte logístico integrado: "método disciplinado, unificado e iterativo para la gestión y las actividades técnicas necesarias para 1) integrar consideraciones de soporte en el diseño de sistemas y equipos; 2) desarrollar requisitos de soporte que estén relacionados consistentemente con los objetivos de preparación, con el diseño, y relacionados entre ellos; 3) adquirir el soporte requerido, y 4) proporcionar el soporte requerido durante la fase operativa a un costo mínimo".

Dos principios fundamentales para el sistema logístico integrado

A partir de la definición de Blanchard, PJ Pretorius, CPIM y MBA de la Universidad de Pretoria, extraen dos condiciones necesarias para el SLI.

1. El apoyo logístico integrado considera que las actividades administrativas y técnicas son mutuamente compatibles e igualmente importantes para lograr los objetivos.

2. Se debe seguir un enfoque del ciclo de vida para efectuar cada uno de los objetivos, garantizando así el apoyo logístico integrado sobre el ciclo de vida total.

Para construir un modelo integrado de soporte logístico, los principios antes mencionados deben servir como base.

Consideraciones generales

El SLI comprende la planificación integrada y la acción de una serie de disciplinas entrelazadas entre sí para garantizar la disponibilidad del sistema. Su objetivo de crear sistemas que duren más y requieran menos soporte, reduciendo así los costos y aumentando el rendimiento de las inversiones. Por lo tanto, aborda estos aspectos de compatibilidad no solo durante la adquisición, sino también a lo largo del ciclo de vida operativo del sistema.

La planificación de cada componente del sistema se desarrolla idealmente en coordinación con el esfuerzo de ingeniería del sistema y entre sí. Pueden requerirse intercambios entre los componentes para adquirir un sistema que sea: asequible (costo más bajo del ciclo de vida), operable, compatible, sostenible, transportable y ambientalmente racional.

El impacto del SLI, a menudo, se mide en términos de métricas como confiabilidad, disponibilidad, capacidad de mantenimiento y capacidad de prueba (RAMT). A veces, también en seguridad del sistema (RAMS).

Diseñar sistemas complejos y costosos requiere de una competencia construida a partir del conocimiento y la experiencia. Ante ello, la sostenibilidad y la rentabilidad son características fundamentales que deben gestionarse desde una perspectiva integrada. Al analizar los requisitos de soporte de equipos de una manera estructurada, es posible identificar y luego reducir los principales factores de costo para el soporte del servicio. Al lograr que todas las funciones logísticas trabajen juntas y de manera integrada, la organización puede aumentar su rentabilidad y posicionarse en el futuro.

¿Te interesa averiguar más sobre temas de logística y operaciones? Inscríbete en el PADE Internacional en Operaciones y Logística de ESAN.

Fuentes:

PJ Pretorius. "How integrated is integrated logistics?". South African Journal of Industrial Engineering.

Riquelme, Benjamín. "La evolución de la logística, el apoyo logístico integrado". Revista Marina.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

El desafío minero: reducir el impacto ambiental y fortalecer lazos comunitarios

13 Agosto 2025

Mario Miguel Vergara, profesor de los Programas en Finanzas de ESAN, señaló que la minería, motor de las exportaciones peruanas, debe combinar crecimiento económico con responsabilidad social, aplicando tecnologías limpias, proyectos ambientales y programas de desarrollo local.  En entrevista en TV Mundo de Arequipa, explicó cómo se podría lograr ello. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Turismo en Perú: la necesidad de pasar del discurso a la acción

13 Agosto 2025

Otto Regalado, docente del MBA y jefe del área académica de Marketing de ESAN, cuestionó en Gestión la escasa atención al turismo en el último mensaje presidencial de Fiestas Patrias y pidió asumirlo como eje de desarrollo nacional, con mejor gobernanza, gestión técnica de atractivos, participación comunitaria y seguridad. Advirtió que relegarlo implica perder un motor clave de inclusión, sostenibilidad y orgullo del país.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Cómo ESAN busca transformar la gestión pública en el Perú

13 Agosto 2025

Marco Vinelli, director de ESAN School of Government, resaltó en Stakeholders que el Perú necesita gestores públicos capacitados para diseñar y ejecutar políticas efectivas que mejoren los servicios a la ciudadanía. En esta línea, destacó que ESAN School of Government ofrece maestrías, diplomados y cursos orientados a fortalecer el sentido de urgencia, la ética y el conocimiento de la realidad nacional en la toma de decisiones. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios