¿Qué es la identidad corporativa?

¿Qué es la identidad corporativa?

En un mundo acelerado y competitivo, los clientes cuentan innumerables alternativas de consumo. Una empresa necesita una firme identidad corporativa para posicionarse sólidamente en el mercado.

Por: Conexión Esan el 12 Enero 2018

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Tal como ocurre con nuestro propio nombre, la manera en que nos comportamos y comunicamos también nos vuelve únicos y nos diferencia de los demás. Bajo esa idea, la identidad corporativa pasa a ser la forma en que una organización se proyecta ante el público y comunica su promesa de valor ante distintos grupos de interés.

Según Carlos Suárez Sanz, profesor del Diploma Internacional en Comunicación Corporativa de ESAN, "cada vez que un cliente, proveedor o trabajador se pone en contacto con los mensajes que emite la empresa -sea directamente, a través de los medios de comunicación o de las redes sociales- se materializa la identidad de la misma".

Para las compañías y grandes corporaciones, las pequeñas empresas, e incluso para las personas que simplemente administren un servicio, la identidad representa un valioso activo. Es lo que representa la organización, lo que proporciona valor al consumidor. La identidad corporativa diferencia un negocio de otros y comunica sus objetivos, filosofía y valores al público.

Se trata también de una expresión física de la marca, de una extensión de la cultura mostrada a través del estilo de comunicación y el comportamiento que plasman la imagen del negocio. De esta manera, la identidad corporativa expresa la personalidad de marca, la distinción con respecto a la competencia.

Puede tomarse también como una colección de componentes visuales, colores, símbolos, palabras y diseños que conforman la representación visual del negocio. Como tal, la identidad visual es uno de los elementos dominantes dentro de la identidad corporativa, por representar el factor más visible para los clientes.

Estos componentes visuales incluyen logotipos, marcas, símbolos, tipos de letra, nombres, eslóganes, esquemas de color, diseño de papelería, decoración de edificios y anuncios. Incluso códigos de vestimenta y uniformes. Asimismo, comprenden los dispositivos de apoyo como el sitio web de la compañía, sus plataformas de redes sociales y la tarjeta de la misma.

¿Cuál es la importancia de la identidad corporativa?

Según una encuesta reciente a 720 ejecutivos, las empresas con una identidad más sólida superaban a las demás en un 25 % (en términos del TSR promedio anual entre el 2010 y 2013). Fortalecerse en dicho aspecto presenta los siguientes beneficios:

  • Construcción de una personalidad corporativa. Para destacarse de sus competidores, cada compañía necesita tener una buena imagen de marca. Es decir, crear un nicho en la mente del cliente al tener una apariencia e identidad únicas y agradables. Así la empresa garantiza que será reconocida y recordada. Una identidad corporativa uniforme puede mejorar la conciencia del cliente y aumentar la ventaja competitiva de la organización.
  • Lealtad del consumidor. El diseño consistente de una identidad corporativa mantiene y refleja el espíritu, la cultura, los principios y los objetivos a largo plazo de la empresa. Los clientes que se identifiquen con ellos se sentirán conectados a dicha imagen, volviéndose más probable que desarrollen una lealtad hacia la compañía. Nuevos inversores también podrían verse atraídos.
  • Mejora comercial. Las experiencias personales con la identidad de la marca influyen en los consumidores y sus decisiones de compra. Un impacto fuerte y positivo crea una imagen mental favorable del negocio en la mente del cliente, lo que deviene en un buen rendimiento en términos de referencias y negocios recurrentes.

En conclusión, una compañía que invierte en su identidad corporativa indica que está aquí para quedarse, transmite que habla en serio acerca de tener éxito, le da al cliente una sensación de confianza.

¿Quieres aprender más sobre comunicación corporativa? Inscríbete en nuestro Diploma Internacional en Comunicación Corporativa.

Artículo relacionado:

¿Te interesó esta información? ¡Entérate más en Conexión ESAN!: "Comunicación Corporativa: una necesidad".

Fuentes:

Leinwand, Paul y Mainardi, Cesare (2014). "The 3 Elements of a Strong Corporate Identity". Harvard Business Review.

Booz & Company (2013). "What drives a company's success? Highlights of survey findings". Strategy&.

Balmer, John (2008). "Identity based views of the corporation". European Journal of Marketing.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

El desafío minero: reducir el impacto ambiental y fortalecer lazos comunitarios

13 Agosto 2025

Mario Miguel Vergara, profesor de los Programas en Finanzas de ESAN, señaló que la minería, motor de las exportaciones peruanas, debe combinar crecimiento económico con responsabilidad social, aplicando tecnologías limpias, proyectos ambientales y programas de desarrollo local.  En entrevista en TV Mundo de Arequipa, explicó cómo se podría lograr ello. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Turismo en Perú: la necesidad de pasar del discurso a la acción

13 Agosto 2025

Otto Regalado, docente del MBA y jefe del área académica de Marketing de ESAN, cuestionó en Gestión la escasa atención al turismo en el último mensaje presidencial de Fiestas Patrias y pidió asumirlo como eje de desarrollo nacional, con mejor gobernanza, gestión técnica de atractivos, participación comunitaria y seguridad. Advirtió que relegarlo implica perder un motor clave de inclusión, sostenibilidad y orgullo del país.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Cómo ESAN busca transformar la gestión pública en el Perú

13 Agosto 2025

Marco Vinelli, director de ESAN School of Government, resaltó en Stakeholders que el Perú necesita gestores públicos capacitados para diseñar y ejecutar políticas efectivas que mejoren los servicios a la ciudadanía. En esta línea, destacó que ESAN School of Government ofrece maestrías, diplomados y cursos orientados a fortalecer el sentido de urgencia, la ética y el conocimiento de la realidad nacional en la toma de decisiones. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios