¿Quién es (y quién no es) un community manager?

¿Quién es (y quién no es) un community manager?

La elección de un community manager es una de las acciones clave en el proceso de introducción de una empresa a las redes sociales, porque será el responsable de personificar a la empresa ante consumidor digital.

Por: Conexión Esan el 09 Mayo 2016

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

El community manager (CM) es la persona encargada en manejar las cuentas en redes sociales de una institución, empresa o marca. Su trabajo es muy importante porque en sus manos está la imagen que la marca quiere dar ante los consumidores digitales. 

El CM forma parte de un equipo de social media, el cual está compuesto por un director, un supervisor, un analista y un estratega. Sin embargo, muchas veces esta organización no se cumple del todo y, aunque puede ser perjudicial, el CM termina cumpliendo simultáneamente otras funciones (analista, estratega, etc.). 

En ese sentido es importante reconocer quién no es un CM de redes sociales:

  • No es un amante de las redes sociales.
  • No es un practicante al que se le delega la función.
  • No es el trabajador que tenga más tiempo libre.
  • No son todos los trabajadores.
  • No es alguien de atención al cliente.
  • No es un influenciador.
  • No es un CEO.
  • No es el área de marketing.
  • No es un analista de marca.
  • No es el área de ventas. 

Luego de ver esto, podemos decir que el CM es la persona encargada en crear, gestionar y dinamizar una comunidad de usuarios en Internet. Es decir, es la voz de la empresa ante los usuarios y la voz de los usuarios ante la empresa.

Algunas de las habilidades que se reconoce al gestor de redes sociales son: carismático, profesional, comunicador, sensible, innovador, proactivo, buen redactor, fan de la marca, analítico y objetivo, entre otros.

También se le conoce por ser organizado, tecnológico, autodidacta y estratega. Otras habilidades que debe mostrar un CM es el hecho de ser muy paciente, tendencia al 'workaholic' y, sobre todo, amar a su comunidad.

El CM de la comunidad de la marca también debe estar enterado de los siguientes aspectos:

  • Conocer bien el producto o servicio.
  • Experimentar la relación offline entre la empresa y el usuario.
  • Conocer todos los procesos internos de la empresa o marca.
  • Gestionar con todas las áreas comprometidas.
  • Conocer todo sobre la marca.
  • Conocer todo sobre el rubro de la marca.
  • Conocer todo sobre la comunidad que gestiona.
  • Conocer todo sobre el contexto social media. 

¿Quieres conocer más sobre las funciones de un Community Manager? Inscríbete en el PEE Estrategia en Redes Sociales de ESAN

FUENTE CONSULTADA:

Presentación de Irina Guerra, especialista en Marketing Digital (no disponible en Internet).

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

El desafío minero: reducir el impacto ambiental y fortalecer lazos comunitarios

13 Agosto 2025

Mario Miguel Vergara, profesor de los Programas en Finanzas de ESAN, señaló que la minería, motor de las exportaciones peruanas, debe combinar crecimiento económico con responsabilidad social, aplicando tecnologías limpias, proyectos ambientales y programas de desarrollo local.  En entrevista en TV Mundo de Arequipa, explicó cómo se podría lograr ello. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Turismo en Perú: la necesidad de pasar del discurso a la acción

13 Agosto 2025

Otto Regalado, docente del MBA y jefe del área académica de Marketing de ESAN, cuestionó en Gestión la escasa atención al turismo en el último mensaje presidencial de Fiestas Patrias y pidió asumirlo como eje de desarrollo nacional, con mejor gobernanza, gestión técnica de atractivos, participación comunitaria y seguridad. Advirtió que relegarlo implica perder un motor clave de inclusión, sostenibilidad y orgullo del país.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Cómo ESAN busca transformar la gestión pública en el Perú

13 Agosto 2025

Marco Vinelli, director de ESAN School of Government, resaltó en Stakeholders que el Perú necesita gestores públicos capacitados para diseñar y ejecutar políticas efectivas que mejoren los servicios a la ciudadanía. En esta línea, destacó que ESAN School of Government ofrece maestrías, diplomados y cursos orientados a fortalecer el sentido de urgencia, la ética y el conocimiento de la realidad nacional en la toma de decisiones. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios