Retos para un director de comunicaciones en el 2020

Retos para un director de comunicaciones en el 2020

En la actualidad, las organizaciones deben tener la capacidad de comunicarse eficientemente con sus clientes a través de diversos canales, para así ofrecerles la mejor respuesta a sus necesidades. Conoce cuáles son los retos para un director de comunicaciones en el 2020.

Por: Conexión Esan el 30 Enero 2020

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

La comunicación continúa evolucionando y con ella los roles de sus profesionales. El director de comunicaciones (dircom) de una empresa tiene entre sus responsabilidades manejar la comunicación corporativa, la reputación de la marca, la sostenibilidad, la estrategia de marketing y publicidad, entre otros importantes aspectos.

En el mundo actual la digitalización impera y afecta las formas de comunicarnos, por ello, un director de comunicaciones debe buscar la manera de que su organización tenga la capacidad de comunicarse de forma eficiente con sus prospectos y clientes, y convertirse en un socio que resuelve necesidades.

¿Cuáles son los retos para un director de comunicaciones 2020?

Para Enrique Giles, docente del Diploma Internacional en Comunicación Corporativa de ESAN, uno de los retos del dircom en el 2020 es "liderar el compromiso de la empresa con su audiencia. El consumidor actual valora que las empresas tomen postura sobre temas de coyuntura, tan relevantes para la sociedad como la sostenibilidad y la transparencia". Un consumidor que cuestiona e investiga debe ser atendido con mensajes que impacten y sacien su curiosidad.

Otro de los retos de los directores consiste en "identificar a tiempo y gestionar de manera honesta cualquier problema de comunicación de la compañía", indica el especialista de ESAN. Atender estos asuntos rápidamente y de forma efectiva aumentará la percepción positiva de la imagen de la empresa, tanto en sus clientes internos (sus empleados) como en los clientes externos.

Se suma también un tema prioritario, y este es el de la desinfoxicación. "Los directores de comunicación deben comprender que el consumo de contenido ha cambiado. Con sus usuarios sobreexpuestos a abundante información, brindarles más contenidos sin una estrategia de segmentación es perder el tiempo y dinero. Se debe priorizar la calidad antes que la cantidad", expone Giles.

El profesor de ESAN asegura que el director de comunicaciones tiene que tener bien claro las estrategias que va a trabajar en cada etapa del embudo de conversión de clientes. "Todos los esfuerzos de comunicación deben estar alineados a los valores y propósitos de la organización", señaló.

Habilidades indispensables de los dircom

El estudio Informe Global Capabilities Framework reveló no solo los retos que tendrán que afrontar los directores de comunicación en el 2020, sino también las capacidades y habilidades que necesitan para afrontar estos desafíos.

Entre estas cualidades destacan las de identificar y gestionar los problemas de comunicación de la empresa de forma apropiada; realizar investigaciones que respalden la estrategia de comunicación y alinear las estrategias de comunicación con la estrategia comunicativa global de la compañía, siendo fieles a la misión y visión establecida.

Asimismo, es fundamental desarrollar inteligencia contextual, práctica mediante la cual los profesionales diagnostican el contexto en el que viven y extraen información valiosa y significativa de este. Al mismo tiempo, el director de comunicaciones tiene que actuar como un asesor de credibilidad para la empresa.

El asegura que los directores de comunicación deben liderar los proyectos de comunicación sin olvidarse de la ética profesional. Por otro lado, también detalla que la comunicación tiene que ser efectiva, teniendo en cuenta que las plataformas digitales han abierto una nueva vía para compartir mensajes de forma económica e inmediata.

De igual manera, es importante señalar algunas características que debe tener un dircom en el siglo XXI. Según el Harvard Business Review, este profesional debe adaptarse y aprender el código entre culturas, que consiste en la capacidad de modificar el comportamiento en situaciones determinadas.

La segunda característica es ejercer influencia digital. Gracias a las nuevas tecnologías se puede reunir información y ejercer influencia en un espacio de trabajo interconectado y cada vez menos jerárquico. Otra cualidad es dividir la atención deliberadamente: el dircom tiene que aprovechar la tecnología para prestar atención a sus tareas de una forma más natural y productiva.

Si quieres conocer más sobre las situaciones desafiantes a las que debe enfrentarse un director de comunicaciones, y sobre todo como las enfrenta, participa en el Diploma Internacional en Comunicación Corporativa de ESAN.

 

Fuentes:

Espacio Dircom: ¿Cuáles son las habilidades imprescindibles de los dircom españoles para 2020...?

Universidad Europea: Qué hace un director de comunicación

Conexión ESAN: El perfil del director de comunicación del siglo XXI

Entrevista al docente de ESAN Enrique Giles.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

El desafío minero: reducir el impacto ambiental y fortalecer lazos comunitarios

13 Agosto 2025

Mario Miguel Vergara, profesor de los Programas en Finanzas de ESAN, señaló que la minería, motor de las exportaciones peruanas, debe combinar crecimiento económico con responsabilidad social, aplicando tecnologías limpias, proyectos ambientales y programas de desarrollo local.  En entrevista en TV Mundo de Arequipa, explicó cómo se podría lograr ello. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Turismo en Perú: la necesidad de pasar del discurso a la acción

13 Agosto 2025

Otto Regalado, docente del MBA y jefe del área académica de Marketing de ESAN, cuestionó en Gestión la escasa atención al turismo en el último mensaje presidencial de Fiestas Patrias y pidió asumirlo como eje de desarrollo nacional, con mejor gobernanza, gestión técnica de atractivos, participación comunitaria y seguridad. Advirtió que relegarlo implica perder un motor clave de inclusión, sostenibilidad y orgullo del país.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Cómo ESAN busca transformar la gestión pública en el Perú

13 Agosto 2025

Marco Vinelli, director de ESAN School of Government, resaltó en Stakeholders que el Perú necesita gestores públicos capacitados para diseñar y ejecutar políticas efectivas que mejoren los servicios a la ciudadanía. En esta línea, destacó que ESAN School of Government ofrece maestrías, diplomados y cursos orientados a fortalecer el sentido de urgencia, la ética y el conocimiento de la realidad nacional en la toma de decisiones. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios