¿Cuáles serán los sectores que crearán nuevos empleos este año?

¿Cuáles serán los sectores que crearán nuevos empleos este año?

La segunda encuesta de demanda ocupacional revela que el sector construcción liderará este año la creación de puestos de trabajo en el país. Le seguirán las actividades de comercio, transportes y comunicaciones, minería e hidrocarburos y turismo. Entres estos cinco sectores se crearán aproximadamente 77,936 empleos, dijo la ministra de Trabajo y Promoción del Empleo, Nancy Laos.

Por: Conexión Esan el 22 Enero 2014

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

regalado_nuevos_empleos.jpgLa actividad constructora demandará 30,975 nuevos puestos de trabajo, equivalente a 39.7% del total. En el caso del sector comercio la demanda alcanzará unos 20,208 nuevos empleos (25.9%); en transportes y comunicaciones otros 11,791(15.1%); minería e hidrocarburos 9,108 empleos (11.7%) y turismo 5,894 plazas (7.6%).

La demanda de personal de las empresas del rubro turístico en el 2014 incluye la contratación de 1,258 empleados de comida rápida; 1,057 mozos, 942 cocineros y 317 cajeros de restaurantes, entre otros. La remuneración promedio mensual sería de S/. 904.

Durante la presentación de los resultados del estudio, la ministra Nancy Laos señaló la necesidad de apuntar a mejorar la cantidad, pero también principalmente la calidad y la calificación de acuerdo a lo que el mercado requiere.

Por su parte, un vocero del sector turismo de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) indicó que crear un puesto de trabajo en ese sector cuesta aproximadamente US$ 3,000 y destacó que las personas que siguen carreras para desempeñarse en esta actividad logran incorporarse al mercado laboral en forma inmediata a su egreso del centro de estudio.

La ministra Laos indicó que por un lado existe un déficit de profesionales en las carreras de medicina e ingeniería, pero por otro lado hay excesos como el caso de los abogados, a quienes les cuesta mucho insertarse en el mercado laboral.

En este sentido, la titular del MTPE destacó la utilidad de la encuesta pues con ella los futuros profesionales podrán tomar mejores decisiones para proyectarse en las carreras en las que se desempeñarán, evitando aquellas en las que existe exceso de oferta.

sumillas_regalado_nuevos_empleos.jpgRespecto a la creación de empleos en el sector turismo, Otto Regalado, profesor de la Maestría en Marketing de ESAN, señaló que la encuesta de demanda ocupacional presenta la necesidad de empleos a nivel técnico; sin embargo, las empresas del sector requerirán también de ejecutivos que se encarguen de gerenciar los nuevos servicios turísticos que se están desarrollando en nuestro país, tales como hoteles y restaurantes, así como los parques de diversión, centros culturales, etc.

Por otro lado, el profesor Regalado mencionó que también existe la necesidad de capacitar a estos profesionales en temas de gestión de la calidad del servicio, atención al cliente, entre otros temas solicitados por los empleadores del sector.

¿Cuáles son los puntos críticos entre la formación de profesionales y las necesidades del mercado en Perú, en los distintos campos?

Esta entrada contiene un comentario de:
Otto Regalado
Profesor y jefe del área académica de Mercadeo de la Universidad ESAN. Magister en Administración, ESAN, y Máster en marketing cuantitativo por la Universidad Pierre Mendes France, en Grenoble, Francia. Doctor en Ciencias Administrativas por la Université de Nice Sophia Antipolis, Niza, Francia.
Profesor del MBA de ESAN

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

El desafío minero: reducir el impacto ambiental y fortalecer lazos comunitarios

13 Agosto 2025

Mario Miguel Vergara, profesor de los Programas en Finanzas de ESAN, señaló que la minería, motor de las exportaciones peruanas, debe combinar crecimiento económico con responsabilidad social, aplicando tecnologías limpias, proyectos ambientales y programas de desarrollo local.  En entrevista en TV Mundo de Arequipa, explicó cómo se podría lograr ello. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Turismo en Perú: la necesidad de pasar del discurso a la acción

13 Agosto 2025

Otto Regalado, docente del MBA y jefe del área académica de Marketing de ESAN, cuestionó en Gestión la escasa atención al turismo en el último mensaje presidencial de Fiestas Patrias y pidió asumirlo como eje de desarrollo nacional, con mejor gobernanza, gestión técnica de atractivos, participación comunitaria y seguridad. Advirtió que relegarlo implica perder un motor clave de inclusión, sostenibilidad y orgullo del país.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Cómo ESAN busca transformar la gestión pública en el Perú

13 Agosto 2025

Marco Vinelli, director de ESAN School of Government, resaltó en Stakeholders que el Perú necesita gestores públicos capacitados para diseñar y ejecutar políticas efectivas que mejoren los servicios a la ciudadanía. En esta línea, destacó que ESAN School of Government ofrece maestrías, diplomados y cursos orientados a fortalecer el sentido de urgencia, la ética y el conocimiento de la realidad nacional en la toma de decisiones. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios