Startup Perú: un importante apoyo estatal

Startup Perú: un importante apoyo estatal

Un actor fundamental en el desarrollo del ecosistema de emprendimiento tecnológico es Startup Perú. Esta iniciativa se ha consolidado como el fondo estatal que impulsa el surgimiento de proyectos innovadores.

Por: Conexión Esan el 06 Septiembre 2017

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

E29 de diciembre de 2013, el Ministerio de la Producción (Produce) lanzó Startup Perú. De esta manera se activó, por primera vez en el país, un fondo estatal de capital de riesgo no reembolsable, beneficiando a emprendimientos sustentados en la innovación tecnológica.

Cuatro años después de su lanzamiento, esta entidad estatal ha realizado varios concursos para el financiamiento de startups locales. Según Sergio Rodríguez, director general de innovación, transferencia tecnológica y servicios empresariales del Produce, en el inicio del proyecto, el ecosistema emprendedor peruano era bastante frágil.

Tres líneas concursables

Actualmente, Startup Perú cuenta con tres líneas concursables: Emprendedor innovador, dirigida quienes están comenzando; Emprendimientos dinámicos, para empresas jóvenes que tienen sus primeras ventas; y Empresas de alto impacto, para firmas con un potencial de escalar en ventas, generación de empleos e internacionalización.

¿Y por qué emplear dinero del Estado para financiar estos emprendimientos? Sergio Rodríguez señala que, para este tipo de proyectos innovadores, no hay cuentas de financiamiento alternativas. Muy pocos inversionistas y bancos están dispuestos a apoyarlos, pues para estos sería una apuesta riesgosa.

De esta manera, el escalamiento de Startup Perú ha permitido generar más incubadoras y hacer crecer la red de inversionistas ángeles. Nuevas oportunidades surgen ante mayores fondos de capital de riesgo, y nuevos centros de emprendimiento en las universidades.

Es por ello que, de acuerdo al funcionario, existe actualmente una tendencia internacional de políticas públicas que impulsan a nuevos empresarios. Esto ha permitido dinamizar el ecosistema, generándose un aprendizaje y evolución importantes, y desarrollando una masa crítica de empresas emergentes.

¿Deseas saber más acerca de Startup Perú y el ecosistema de emprendimiento en el Perú? Inscríbete en el curso Crea tu startup y genera más ingresos del 5 PEE de ESAN.

Palabras clave: startup, ecosistema de emprendimiento, Produce, Sergio Rodríguez, Startup Perú.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

El desafío minero: reducir el impacto ambiental y fortalecer lazos comunitarios

13 Agosto 2025

Mario Miguel Vergara, profesor de los Programas en Finanzas de ESAN, señaló que la minería, motor de las exportaciones peruanas, debe combinar crecimiento económico con responsabilidad social, aplicando tecnologías limpias, proyectos ambientales y programas de desarrollo local.  En entrevista en TV Mundo de Arequipa, explicó cómo se podría lograr ello. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Turismo en Perú: la necesidad de pasar del discurso a la acción

13 Agosto 2025

Otto Regalado, docente del MBA y jefe del área académica de Marketing de ESAN, cuestionó en Gestión la escasa atención al turismo en el último mensaje presidencial de Fiestas Patrias y pidió asumirlo como eje de desarrollo nacional, con mejor gobernanza, gestión técnica de atractivos, participación comunitaria y seguridad. Advirtió que relegarlo implica perder un motor clave de inclusión, sostenibilidad y orgullo del país.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Cómo ESAN busca transformar la gestión pública en el Perú

13 Agosto 2025

Marco Vinelli, director de ESAN School of Government, resaltó en Stakeholders que el Perú necesita gestores públicos capacitados para diseñar y ejecutar políticas efectivas que mejoren los servicios a la ciudadanía. En esta línea, destacó que ESAN School of Government ofrece maestrías, diplomados y cursos orientados a fortalecer el sentido de urgencia, la ética y el conocimiento de la realidad nacional en la toma de decisiones. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios