Terremoto en Chile afectaría exportaciones mineras peruanas

Terremoto en Chile afectaría exportaciones mineras peruanas

Por: Conexión Esan el 11 Mayo 2010

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

El especialista del gremio empresarial refirió que es probable que lo sucedido en Chile disminuya la demanda de minerales -que representan el 60% de nuestros envíos al vecino sureño- y químicos, que están entre nuestros productos más exportados.

Sin embargo, Javier Dávila estimó que para el último semestre del año podría registrarse una recuperación de la demanda.

"La recuperación podría llegar conforme vayan implementando su proceso de recuperación. Pero la lista de productos que tradicionalmente se exporta podría variar pues el proceso de reconstrucción haría que empiecen a demandar otros productos, como cementos o materiales relacionados a la construcción", manifestó el economista en declaraciones al diario El Comercio.

Por otro lado, el citado diario mencionó que tras el devastador terremoto, las acciones de la empresa Cementera Melón (grupo Brescia), que cotiza en la Bolsa de Santiago, elevaron su valor en 126,76%. La necesidad de cemento para la reconstrucción de la infraestructura habría incrementado el valor de la empresa.

Al respecto Eduardo Mc Bride, profesor de Universidad ESAN, comenta:

Efectivamente, las exportaciones mineras y químicas a Chile, según estadísticas aduaneras, se han visto afectadas. Si bien el molibdeno, principal producto de exportación peruana a ese país (21%), no ha visto disminuido sus exportaciones, otros rubros como petróleo, el cobre (sí, nosotros exportamos cobre a Chile), las barras de acero (a pesar del terremoto), el ácido sulfúrico y el zinc sin alear, sí se han visto afectados dramáticamente.

Sin embargo, las exportaciones mineras y químicas a Chile, durante el primer trimestre, no sólo no han disminuido, sino que se han incrementado significativamente. Así, si tomamos como ejemplo los principales productos de exportación a Chile, tanto de minerales, como químicos, el incremento en conjunto para el primer trimestre del año 2010, comparado con el del 2009, ha sido del 222%.

Las exportaciones mineras peruanas a Chile podrían disminuir como consecuencia del devastador terremoto que asoló al vecino país del sur, indicó el gerente de Estudios Económicos de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), Javier Dávila.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

El desafío minero: reducir el impacto ambiental y fortalecer lazos comunitarios

13 Agosto 2025

Mario Miguel Vergara, profesor de los Programas en Finanzas de ESAN, señaló que la minería, motor de las exportaciones peruanas, debe combinar crecimiento económico con responsabilidad social, aplicando tecnologías limpias, proyectos ambientales y programas de desarrollo local.  En entrevista en TV Mundo de Arequipa, explicó cómo se podría lograr ello. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Turismo en Perú: la necesidad de pasar del discurso a la acción

13 Agosto 2025

Otto Regalado, docente del MBA y jefe del área académica de Marketing de ESAN, cuestionó en Gestión la escasa atención al turismo en el último mensaje presidencial de Fiestas Patrias y pidió asumirlo como eje de desarrollo nacional, con mejor gobernanza, gestión técnica de atractivos, participación comunitaria y seguridad. Advirtió que relegarlo implica perder un motor clave de inclusión, sostenibilidad y orgullo del país.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Cómo ESAN busca transformar la gestión pública en el Perú

13 Agosto 2025

Marco Vinelli, director de ESAN School of Government, resaltó en Stakeholders que el Perú necesita gestores públicos capacitados para diseñar y ejecutar políticas efectivas que mejoren los servicios a la ciudadanía. En esta línea, destacó que ESAN School of Government ofrece maestrías, diplomados y cursos orientados a fortalecer el sentido de urgencia, la ética y el conocimiento de la realidad nacional en la toma de decisiones. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios