TI: las herramientas más relevantes de la gestión del cambio

TI: las herramientas más relevantes de la gestión del cambio

El cloud computing, el big data y la inteligencia artificial son algunas de las tecnologías que se aplican con mayor eficacia en las organizaciones de la actualidad.

Por: Conexión Esan el 05 Junio 2018

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Las tecnologías de la información no brindan un beneficio mayor si se utilizan por separado. Es más bien el uso combinado o la convergencia entre ellas lo que otorga un potencial en las relaciones de una empresa con los clientes. Así lo indica Juan Carlos Granda Gayoso, docente del curso Alineamiento Estratégico de la Gestión de Tecnologías de Información del PEE de ESAN. "Estas ofrecen nuevas formas de interactuar, así como estándares de personalización de los productos y servicios", explica.

El especialista sostiene que las tecnologías de la información tienen un efecto transformador en el desarrollo y evolución de los negocios. Asimismo, resalta algunas de las más relevantes:

  • Cloud computing. Busca que todos los datos se encuentren en Internet, sin necesidad de preocuparse por los límites de espacio. Mejora la organización y el posterior análisis de la información.
  • Big data. Se refiere a la actual capacidad de tomar decisiones importantes en cualquier compañía gracias al entendimiento, evaluación y aprovechamiento de grandes cantidades de información. Esta puede estar estructurada, semiestructurada o no estructurada.
  • Inteligencia artificial. Las empresas no se quedan atrás en su implementación, pues permite la mejora de gestión y velocidad de múltiples procesos. El reconocimiento de voz, las plataformas machine learning o la automatización de procesos robóticos son algunas de sus aplicaciones.
  • Redes sociales. El objetivo será encontrar insights en los datos recopilados gracias a la interacción que existe en estas plataformas digitales.
  • Masificación de los móviles. Permite a las organizaciones expandir sus fronteras, diseñar nuevos productos y servicios móviles para llegar a mucha más gente de una forma contundente.

Granda también hace énfasis en la utilización de tecnologías como los drones, la robótica y la impresión 3D. El uso de estas herramientas genera mayor eficacia dentro de una compañía.

Cabe recalcar que son muchos los retos que se plantean a un profesional gestor del cambio. Este debe contar con las habilidades y competencias requeridas para introducir estas tecnologías. No solo es importante el conocimiento tecnológico, sino también aquel que comprende los procesos de negocios y reinvención de los mismos.

Si quieres saber más sobre este tema, participa del curso Alineamiento Estratégico de la Gestión de Tecnologías de Información del PEE de ESAN.

También puedes leer:

Fuentes:

Entrevista a Juan Carlos Granda Gayoso, docente del curso Alineamiento Estratégico de la Gestión de Tecnologías de Información del PEE de ESAN.

Debitoor. "¿Qué es el cloud computing?".

IBM. "¿Qué es Big Data?".

Adext. "10 tecnologías de Inteligencia Artificial que dominarán el 2018".

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

El desafío minero: reducir el impacto ambiental y fortalecer lazos comunitarios

13 Agosto 2025

Mario Miguel Vergara, profesor de los Programas en Finanzas de ESAN, señaló que la minería, motor de las exportaciones peruanas, debe combinar crecimiento económico con responsabilidad social, aplicando tecnologías limpias, proyectos ambientales y programas de desarrollo local.  En entrevista en TV Mundo de Arequipa, explicó cómo se podría lograr ello. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Turismo en Perú: la necesidad de pasar del discurso a la acción

13 Agosto 2025

Otto Regalado, docente del MBA y jefe del área académica de Marketing de ESAN, cuestionó en Gestión la escasa atención al turismo en el último mensaje presidencial de Fiestas Patrias y pidió asumirlo como eje de desarrollo nacional, con mejor gobernanza, gestión técnica de atractivos, participación comunitaria y seguridad. Advirtió que relegarlo implica perder un motor clave de inclusión, sostenibilidad y orgullo del país.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Cómo ESAN busca transformar la gestión pública en el Perú

13 Agosto 2025

Marco Vinelli, director de ESAN School of Government, resaltó en Stakeholders que el Perú necesita gestores públicos capacitados para diseñar y ejecutar políticas efectivas que mejoren los servicios a la ciudadanía. En esta línea, destacó que ESAN School of Government ofrece maestrías, diplomados y cursos orientados a fortalecer el sentido de urgencia, la ética y el conocimiento de la realidad nacional en la toma de decisiones. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios