Transformando desafíos en oportunidades: ESAN inauguró el MBA Semipresencial 2022-1

Transformando desafíos en oportunidades: ESAN inauguró el MBA Semipresencial 2022-1

El mundo transcurre por un período álgido y para los profesionales, este hecho es la oportunidad de trascender al dominar los retos del entorno. En esa línea, ESAN dió la bienvenida a la promoción MBA Tiempo Semipresencial 2022-1.

Por: Conexión Esan el 14 Julio 2022

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Tanto el mercado nacional como el internacional se encuentran en una etapa difícil, si bien puede generar preocupación, también puede impulsar a la formación de líderes que aprendan y fortalezcan habilidades para hacer frente a los nuevos desafíos que se presentan. Así, ESAN Graduate School of Business, inauguró el 02 de julio el MBA Semipresencial 2022-1, con el objetivo de formar profesionales capaces de aprovechar el complejo escenario mundial como la oportunidad de adquirir nuevas habilidades para transformar sus organizaciones.

Durante el transcurso del evento virtual, los participantes conocieron a sus compañeros y recibieron la calurosa bienvenida del director del MBA, Eddy Morris, quien hizo hincapié en el rol de los nuevos participantes como agentes de transformación y solución en sus organizaciones y el Perú.

“Nuestras empresas se enfrentan a un entorno más frágil y complejo de entender, porque el mundo ha cambiado y en ESAN se formarán profesionales para hacer frente a estos cambios. Como líderes, los participantes aprovecharán las oportunidades que se les presentarán para construir las soluciones que las empresas y el país necesita para poder reactivarse y seguir compitiendo en el mercado”, indicó el director del MBA.

Participó también de la ceremonia Jorge Talavera, rector de ESAN, quien recalcó las grandes ventajas que tienen los profesionales al formarse en una escuela reconocida por su calidad de enseñanza, su vasta red de contactos y el alto componente de internacionalización que ofrece, al contar con convenios con las mejores escuelas de negocios del mundo.

Perfil de la promoción

Los participantes de la promoción 2022-1 tienen en promedio 9 años de experiencia laboral desempeñándose un 60% como jefes, subgerentes, gerentes, directores y accionistas; un 20% como analistas, especialistas, coordinadores, supervisores, consultores,asesores y el otro 20% como independientes.

Respecto a su perfil profesional el 65% son ingenieros de las ramas industrial, minas, civil, sistemas, mecánica y electrónica; el 26% son administradores, economistas y abogados, mientras que el 9% son profesionales en arquitectura, química y enfermería.

Finalmente, cabe resaltar que al ser un programa de modalidad semipresencial, los miembros de la promoción residen en distintas ciudades del país. El 34 % radica en Tacna, Arequipa, Cusco, Moyobamba, Cajamarca, Trujillo, Ancash, Piura y Huánuco, mientras que el 66% reside en Lima.

Convierte los retos en grandes oportunidades y trasciende participando en el MBA de ESAN.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

El desafío minero: reducir el impacto ambiental y fortalecer lazos comunitarios

13 Agosto 2025

Mario Miguel Vergara, profesor de los Programas en Finanzas de ESAN, señaló que la minería, motor de las exportaciones peruanas, debe combinar crecimiento económico con responsabilidad social, aplicando tecnologías limpias, proyectos ambientales y programas de desarrollo local.  En entrevista en TV Mundo de Arequipa, explicó cómo se podría lograr ello. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Turismo en Perú: la necesidad de pasar del discurso a la acción

13 Agosto 2025

Otto Regalado, docente del MBA y jefe del área académica de Marketing de ESAN, cuestionó en Gestión la escasa atención al turismo en el último mensaje presidencial de Fiestas Patrias y pidió asumirlo como eje de desarrollo nacional, con mejor gobernanza, gestión técnica de atractivos, participación comunitaria y seguridad. Advirtió que relegarlo implica perder un motor clave de inclusión, sostenibilidad y orgullo del país.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Cómo ESAN busca transformar la gestión pública en el Perú

13 Agosto 2025

Marco Vinelli, director de ESAN School of Government, resaltó en Stakeholders que el Perú necesita gestores públicos capacitados para diseñar y ejecutar políticas efectivas que mejoren los servicios a la ciudadanía. En esta línea, destacó que ESAN School of Government ofrece maestrías, diplomados y cursos orientados a fortalecer el sentido de urgencia, la ética y el conocimiento de la realidad nacional en la toma de decisiones. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios