Una herramienta para la evaluación de la gestión logística en las empresas

Una herramienta para la evaluación de la gestión logística en las empresas

Hoy en día, es clave que las organizaciones cuenten con información oportuna y permanente sobre la marcha de sus operaciones.

Por: Conexión Esan el 22 Febrero 2016

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

La Metodología de Evaluación y Diagnóstico de la Administración Logística (MEDAL) es una herramienta diseñada con el objetivo fundamental de facilitar y orientar la evaluación de la gestión logística en cualquier tipo de empresa o institución. 

Esta definición la encontramos en una presentación realizada por el profesor de ESAN Armando Valdés Garrido-Lecca. En este documento, el especialista propone siete áreas de acción del MEDAL en la empresa: 

1. Organización. Se busca obtener información sobre la empresa y su área logística. 

2. Análisis financiero de los inventarios. Se busca conocer todo lo relacionado con la inversión realizada en stocks, entre otros procedimientos. 

3. Áreas de almacén y planta. Permitirá al investigador o auditor tomar conocimiento exacto de la distribución y ubicación de la planta y los almacenes. 

4. Procedimientos actuales. Son parte importante de la auditoría o investigación, pues permite obtener información sobre el proceso logístico a nivel empresa. 

5. Sistema de información de materiales. Es importante para la unificación del criterio e idioma sobre materiales a nivel empresa.   

6. Relaciones intersistemas. Permiten establecer el grado de coordinación existente entre las diferentes unidades organizacionales.

7. Personal. Se evalúa al personal desde el punto de vista técnico y logístico, y de su conocimiento de la empresa.

 ¿Quieres conocer más sobre la Metodología de Evaluación y Diagnóstico de la Administración Logística (MEDAL)? Inscríbete en el PADE Internacional en Operaciones y Logística de ESAN.

Fuente: APPROLOG

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

El desafío minero: reducir el impacto ambiental y fortalecer lazos comunitarios

13 Agosto 2025

Mario Miguel Vergara, profesor de los Programas en Finanzas de ESAN, señaló que la minería, motor de las exportaciones peruanas, debe combinar crecimiento económico con responsabilidad social, aplicando tecnologías limpias, proyectos ambientales y programas de desarrollo local.  En entrevista en TV Mundo de Arequipa, explicó cómo se podría lograr ello. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Turismo en Perú: la necesidad de pasar del discurso a la acción

13 Agosto 2025

Otto Regalado, docente del MBA y jefe del área académica de Marketing de ESAN, cuestionó en Gestión la escasa atención al turismo en el último mensaje presidencial de Fiestas Patrias y pidió asumirlo como eje de desarrollo nacional, con mejor gobernanza, gestión técnica de atractivos, participación comunitaria y seguridad. Advirtió que relegarlo implica perder un motor clave de inclusión, sostenibilidad y orgullo del país.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Cómo ESAN busca transformar la gestión pública en el Perú

13 Agosto 2025

Marco Vinelli, director de ESAN School of Government, resaltó en Stakeholders que el Perú necesita gestores públicos capacitados para diseñar y ejecutar políticas efectivas que mejoren los servicios a la ciudadanía. En esta línea, destacó que ESAN School of Government ofrece maestrías, diplomados y cursos orientados a fortalecer el sentido de urgencia, la ética y el conocimiento de la realidad nacional en la toma de decisiones. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios