Universidad ESAN presentó el libro Liderazgo y comportamiento organizacional

Universidad ESAN presentó el libro Liderazgo y comportamiento organizacional

Este libro ofrece conocimientos actualizados y recursos provenientes de la ciencia del comportamiento organizacional que facilitan la comprensión del comportamiento individual y grupal de los miembros de una organización y, por tanto, de la dinámica que ocurre en todo el sistema.

Por: Conexión Esan el 22 Mayo 2017

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Con el objetivo de ofrecer conocimientos actualizados y recursos provenientes de la ciencia del comportamiento organizacional, la Universidad ESAN presentó el 12 de mayo, en el Swissotel, Liderazgo y Comportamiento Organizacional, nueva publicación de la profesora Lydia Arbaiza, directora de Programas Institucionales de ESAN.  

Acompañaron a la autora en la mesa de honor, el Dr. Jorge Talavera, rector de la Universidad ESAN; Martín Santana, director del MBA de ESAN Graduate School of Business; Santiago Roca, director del Centro de Propiedad Intelectual, Competencia, Consumidor y Comercio (Cepic); y Kety Jáuregui, directora de la Maestría en Organización y Dirección de Personas

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del Dr. Talavera, quien destacó el rol de la profesora Arbaiza en materia de investigación relevante y aplicada. Asimismo, reconoció el trabajo de ESAN Ediciones por contribuir a la publicación de esta obra.

Seguidamente, los panelistas comentaron el libro. Durante su intervención, la profesora Kety Jáuregui, señaló que Liderazgo y Comportamiento Organizacional  es fundamental para todo MBA o estudiante de maestría que desee aprender el complejo fenómeno humano en las organizaciones, ya que presenta hallazgos académicos actualizados y tendencias; es un texto que va desde lo global hasta lo regional y local.

«El libro es exhaustivo, completo, holístico y relevante, siendo esta característica la principal contribución al mundo académico», indicó.    

Para el profesor Martín Santana la nueva publicación de la profesora Arbaiza constituye un excelente trabajo, pues proporciona conocimientos actualizados del comportamiento organizacional, que es la herramienta que facilita la compresión del actuar  individual y grupal en las organizaciones, de tal manera que conocer esa dinámica permite construir sistemas empresariales exitosos.   

«Pensar en incrementar los beneficios del negocio, en muchos casos, pasa por entender el bienestar de los trabajadores, anticipándose a fenómenos que repercuten en su calidad de vida [...] El estrés, la falta de motivación  y los conflictos interpersonales, son factores que debemos conocer y entender para  facilitar ese liderazgo que nos va permitir construir esas organizaciones que todos deseamos», manifestó.

A su turno, el profesor Santiago Roca, sostuvo que el tema principal del libro contiene una mezcla de psicología, sociología y política que ayuda a comprender a los individuos y sus interrelaciones en la organización, así como la vinculación de la empresa con su entorno. «Cuando leí el libro, me dije: ¡qué maravilla! Para un neófito, que viene de un área diferente, leer esto de una forma tan fácil, suave, ligera, significa capacidades especiales para transmitir información. Lydia, ilustra bien al lector».

Finalmente, la profesora Lydia Arbaiza sostuvo que Liderazgo y Comportamiento Organizacional, parte del enfoque en el que si bien los individuos tienen una personalidad, también se comportan en equipo, por lo que no se puede estudiar al líder sin tomar en cuenta a sus seguidores.

«Trato de darle un enfoque global, tecnológico y demográfico. El libro tiene muchos casos latinoamericanos que se incorporan al contenido del texto. Asimismo, la comunicación es un tema transversal, pero del cual se escribe muy poco sobre su uso en el mundo virtual. En cuanto al aspecto demográfico, se estudia a los millennials y a la generación X, grupos que tienen una forma muy diferente de ver el mundo. Espero que el libro les sea de utilidad», comentó la autora.

Liderazgo y Comportamiento Organizacional es la octava publicación de la profesora Lydia Arbaiza, el cual presenta ejercicios y casos que promueven el desarrollo de habilidades, entre las que destacan la escucha activa, el trabajo en equipo, la gestión de conflictos y la comunicación eficaz.      

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

El desafío minero: reducir el impacto ambiental y fortalecer lazos comunitarios

13 Agosto 2025

Mario Miguel Vergara, profesor de los Programas en Finanzas de ESAN, señaló que la minería, motor de las exportaciones peruanas, debe combinar crecimiento económico con responsabilidad social, aplicando tecnologías limpias, proyectos ambientales y programas de desarrollo local.  En entrevista en TV Mundo de Arequipa, explicó cómo se podría lograr ello. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Turismo en Perú: la necesidad de pasar del discurso a la acción

13 Agosto 2025

Otto Regalado, docente del MBA y jefe del área académica de Marketing de ESAN, cuestionó en Gestión la escasa atención al turismo en el último mensaje presidencial de Fiestas Patrias y pidió asumirlo como eje de desarrollo nacional, con mejor gobernanza, gestión técnica de atractivos, participación comunitaria y seguridad. Advirtió que relegarlo implica perder un motor clave de inclusión, sostenibilidad y orgullo del país.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Cómo ESAN busca transformar la gestión pública en el Perú

13 Agosto 2025

Marco Vinelli, director de ESAN School of Government, resaltó en Stakeholders que el Perú necesita gestores públicos capacitados para diseñar y ejecutar políticas efectivas que mejoren los servicios a la ciudadanía. En esta línea, destacó que ESAN School of Government ofrece maestrías, diplomados y cursos orientados a fortalecer el sentido de urgencia, la ética y el conocimiento de la realidad nacional en la toma de decisiones. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios