La campaña de ayuda promovida por la Universidad ESAN y Universidad de Piura sede Lima inició en marzo y continuará hasta el martes 2 de mayo. Los donativos que más se privilegian son agua, alimentos no perecibles, kits de primeros auxilios y repelentes.
Brenda Silupú, profesora de la Universidad de Piura (Sede Lima), comentó que su institución tenía programado el envío de donaciones a través de un conteiner. Las autoridades de la Universidad ESAN al enterarse de esta iniciativa decidieron sumarse y apoyar.
Martín Santana, director del MBA de ESAN, destacó el compromiso, liderazgo, organización y sensibilidad de las personas que se sumaron a esta iniciativa que busca aportar en un contexto crítico. «El servicio voluntario y las donaciones recibidas reflejan el carácter solidario de ambas universidades, las cuales están prestas a formar alianzas estratégicas para el bien de la región y del país. El gobierno local requiere de un planeamiento social y esfuerzos colaborativos de parte de las instituciones. Mientras más rápido coordinemos y canalicemos la ayuda requerida, mayor será el aporte a las familias damnificados», señaló.
Además, el profesor Santana comentó acerca del rol que cumplen las casas de estudios en estas situaciones de emergencia: «Considero que tenemos dos roles principales. El primero es formar profesionales preparados para convertirse en actores organizados, ágiles, de respuesta rápida y que usen eficientemente los recursos ante las situaciones de emergencia. Mientras tanto, el segundo rol consiste en comunicar, facilitar, sensibilizar y sumar esfuerzos a las campañas organizadas por el gobierno nacional, concientizando a nuestra comunidad a llevar un estilo de vida orientado a la mitigación, preparación, respuesta y recuperación ante los desastres naturales», agregó Santana.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Mario Miguel Vergara, profesor de los Programas en Finanzas de ESAN, señaló que la minería, motor de las exportaciones peruanas, debe combinar crecimiento económico con responsabilidad social, aplicando tecnologías limpias, proyectos ambientales y programas de desarrollo local. En entrevista en TV Mundo de Arequipa, explicó cómo se podría lograr ello.
Otto Regalado, docente del MBA y jefe del área académica de Marketing de ESAN, cuestionó en Gestión la escasa atención al turismo en el último mensaje presidencial de Fiestas Patrias y pidió asumirlo como eje de desarrollo nacional, con mejor gobernanza, gestión técnica de atractivos, participación comunitaria y seguridad. Advirtió que relegarlo implica perder un motor clave de inclusión, sostenibilidad y orgullo del país.
Marco Vinelli, director de ESAN School of Government, resaltó en Stakeholders que el Perú necesita gestores públicos capacitados para diseñar y ejecutar políticas efectivas que mejoren los servicios a la ciudadanía. En esta línea, destacó que ESAN School of Government ofrece maestrías, diplomados y cursos orientados a fortalecer el sentido de urgencia, la ética y el conocimiento de la realidad nacional en la toma de decisiones.