XXXV International Week de ESAN congregó a más de 1400 profesionales peruanos y del extranjero

XXXV International Week de ESAN congregó a más de 1400 profesionales peruanos y del extranjero

Evento académico se desarrolló entre el 3 y el 7 de julio. También participaron 50 expertos internacionales que dictaron más de 70 cursos magistrales.

Por: Conexión Esan el 12 Julio 2017

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Con gran éxito se celebró la trigésimo quinta International Week de ESAN, actividad que reunió a más de 1400 participantes y graduados de las maestrías de ESAN, así como estudiantes provenientes del extranjero.

Durante cinco días, se impartieron más de 70 clases magistrales sobre emprendimiento de negocios, estrategias e innovación, finanzas, management, recursos humanos, marketing, tecnología de la información, entre otros, que estuvieron a cargo de 50 importantes académicos internacionales. La metodología pedagógica utilizada fue versátil, la cual no solo buscó transferir conocimiento, sino que promovió el desarrollo de competencias para afianzar la formación de profesionales críticos y reflexivos.

Etienne Cracco, Ph.D. en Marketing de la  Universidad de Michigan y profesor del curso de Gerencia Global, resaltó la trascendencia del evento: "Lo que ESAN ofrece es algo único y que no sucede en cualquier otra parte del mundo, pues crea una dimensión intercultural en la que conviven estudiantes de distintos países. No solamente es un encuentro social importante, sino que se consiguen los últimos conceptos gerenciales", señaló.

La XXXV International Week de ESAN contó con la presencia de dos delegaciones colombianas: EAFIT, que estuvo conformada por 25 estudiantes de su programa de MBA, e ICESI, compuesta por 38 participantes del MBA y de las Maestrías en Finanzas y Mercadotecnia.

Finalmente, es necesario mencionar que desde hace más de una década, ESAN organiza la Semana Internacional con el objetivo de que sus estudiantes expandan su red de contactos y aprendan las últimas tendencias del manejo gerencial a nivel internacional.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

El desafío minero: reducir el impacto ambiental y fortalecer lazos comunitarios

13 Agosto 2025

Mario Miguel Vergara, profesor de los Programas en Finanzas de ESAN, señaló que la minería, motor de las exportaciones peruanas, debe combinar crecimiento económico con responsabilidad social, aplicando tecnologías limpias, proyectos ambientales y programas de desarrollo local.  En entrevista en TV Mundo de Arequipa, explicó cómo se podría lograr ello. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Turismo en Perú: la necesidad de pasar del discurso a la acción

13 Agosto 2025

Otto Regalado, docente del MBA y jefe del área académica de Marketing de ESAN, cuestionó en Gestión la escasa atención al turismo en el último mensaje presidencial de Fiestas Patrias y pidió asumirlo como eje de desarrollo nacional, con mejor gobernanza, gestión técnica de atractivos, participación comunitaria y seguridad. Advirtió que relegarlo implica perder un motor clave de inclusión, sostenibilidad y orgullo del país.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Cómo ESAN busca transformar la gestión pública en el Perú

13 Agosto 2025

Marco Vinelli, director de ESAN School of Government, resaltó en Stakeholders que el Perú necesita gestores públicos capacitados para diseñar y ejecutar políticas efectivas que mejoren los servicios a la ciudadanía. En esta línea, destacó que ESAN School of Government ofrece maestrías, diplomados y cursos orientados a fortalecer el sentido de urgencia, la ética y el conocimiento de la realidad nacional en la toma de decisiones. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios