Propiedad intelectual y comercio en el Perú

Propiedad intelectual y comercio en el Perú

Por: Conexión Esan el 17 Septiembre 2007

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

propiedadIntelectualyComercio.jpg

Descargar el texto completo (por capítulos en PDF)

Este libro ofrece al país una primera evaluación integral del impacto económico e institucional que la extensión de los derechos de propiedad intelectual acordados en el tratado de libre comercio con los Estados Unidos puede originar en la economía y la sociedad peruanas. Se analiza en detalle lo obtenido en la negociación, se presentan sus probables efectos sobre la economía nacional, se llama la atención sobre el inmenso retraso que el país tiene en el desarrollo de la propiedad intelectual y se plantea la urgente necesidad de recuperar el tiempo perdido para promover patentes, marcas y signos distintivos, así como adelantar propuestas en busca de la protección sui géneris del folclore, la biodiversidad y los conocimientos tradicionales.

Muchas de las extensiones de los derechos de propiedad intelectual analizadas en el libro han sido propuestas por los países desarrollados, sin ningún éxito, en el foro de los ADPIC de la Organización Mundial de Comercio, la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual, la Organización Mundial de la Salud, el Convenio de Biodiversidad Biológica y el Convenio acerca de la Reserva Cultural.

Sin embargo, la manera como los países desarrollados están logrando sus propósitos es exigiendo estas extensiones en los tratados bilaterales, en donde condicionan la apertura de sus mercados a estas concesiones, perforando así el sistema multilateral.

El Perú debe prepararse mejor para discutir estos temas tanto en los foros multilaterales como en los futuros acuerdos bilaterales -como el que se empezará a negociar con la Unión Europea- de forma tal de ser consistente y coherente en sus posiciones e intereses frente al resto del mundo. Por esta razón, lo tratado en este libro es de especial interés y amerita ser puesto en conocimiento de quienes toman decisiones de política, funcionarios, congresistas, académicos, profesionales, empresarios, estudiosos universitarios y ciudadanos en general.

Introducción
Contenido
Sobre los autores
Solicitud de compra

(nuestro sistema incluye reparto a domicilio)

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

El desafío minero: reducir el impacto ambiental y fortalecer lazos comunitarios

13 Agosto 2025

Mario Miguel Vergara, profesor de los Programas en Finanzas de ESAN, señaló que la minería, motor de las exportaciones peruanas, debe combinar crecimiento económico con responsabilidad social, aplicando tecnologías limpias, proyectos ambientales y programas de desarrollo local.  En entrevista en TV Mundo de Arequipa, explicó cómo se podría lograr ello. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Turismo en Perú: la necesidad de pasar del discurso a la acción

13 Agosto 2025

Otto Regalado, docente del MBA y jefe del área académica de Marketing de ESAN, cuestionó en Gestión la escasa atención al turismo en el último mensaje presidencial de Fiestas Patrias y pidió asumirlo como eje de desarrollo nacional, con mejor gobernanza, gestión técnica de atractivos, participación comunitaria y seguridad. Advirtió que relegarlo implica perder un motor clave de inclusión, sostenibilidad y orgullo del país.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Cómo ESAN busca transformar la gestión pública en el Perú

13 Agosto 2025

Marco Vinelli, director de ESAN School of Government, resaltó en Stakeholders que el Perú necesita gestores públicos capacitados para diseñar y ejecutar políticas efectivas que mejoren los servicios a la ciudadanía. En esta línea, destacó que ESAN School of Government ofrece maestrías, diplomados y cursos orientados a fortalecer el sentido de urgencia, la ética y el conocimiento de la realidad nacional en la toma de decisiones. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios